Al realizar un recorrido de supervisión a los trabajos de reconstrucción del libramiento Adolfo López Mateos en Tuxpan, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, informó que su administración proyecta la remodelación del bulevar de esta ciudad de la Zona Norte.
“Un bulevar hermosísimo en uno de los ríos más hermosos de Veracruz, ese lugar que trae turismo desde la Ciudad de México tiene que darles a los visitantes un bulevar digno y mejor. Me he comprometido con el presidente municipal a que el Gobierno del Estado invertirá recursos para modernizar el bulevar de Tuxpan y darle a nuestras turistas una mejor recepción”, dijo.
La modernización del bulevar llamó la atención de los asistentes al evento que encabezó el mandatario estatal debido a que éste ha sido objeto en los últimas administraciones estatales, desde Fidel Herrera Beltrán, Javier Duarte de Ochoa y ahora la de Miguel Ángel Yunes, de obras de mejoras, destinándose millones de pesos de la zona del Puente “Tenechaco” hasta el Puente “Tuxpan” y se le sigue invirtiendo.
El gobernador dijo que además mañana se va iniciar la construcción del Puente “Ojite”, que va a comunicar a Tuxpan y Álamo para un recorrido de 32 kilómetros menos de lo que actualmente las familias deben transitar por las rutas de Tihuatlán o la carretera a Tampico.
En torno al libramiento que el Gobierno del Estado reconstruye, Yunes Linares expuso que de acuerdo a la empresa constructora que realiza los trabajos se terminaría totalmente el proyecto el 15 de febrero, por lo que para esa fecha vendría a entregarlo o antes de que finalice ese segundo mes del año.
Igualmente, destacó que la carpeta de 23 centímetros de concreto hidráulico está casi en su totalidad terminada y sólo faltan las obras de alumbrado, así como tramos de banquetas para finalizar esa pavimentación del libramiento del Tuxpan que facilitará la circulación de las unidades pesadas que vienen del norte del estado y el centro, por ello la ciudad quedará congestionada sin que le afecte.
“Va a beneficiar a miles de personas que viven en fraccionamientos y colonias populares de esta zona, donde se construye el libramiento; adicionalmente va a beneficiar a muchos negocios, hoteles, hospitales, una central camionera y más negocios que estaban prácticamente en la quiebra porque nadie quería transitar por esta vía que estaba destrozada”, finalizó.