Con la finalidad de evitar que el Congreso del Estado autorice solicitudes de ayuntamientos para enajenar bienes muebles e inmuebles en la víspera de la conclusión de los gobiernos municipales, el diputado panista Hugo González Saavedra, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
El Legislador propone garantizar que al menos en los 90 días previos a la entrada en funciones de las nuevas autoridades, no medien solicitudes ante el Congreso para disponer de bienes muebles o inmuebles que puedan provocar una modificación al patrimonio del mismo.
La iniciativa de reforma al artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo propone que en el caso de las solicitudes de enajenación, transmisión de la posesión o dominio de bienes durante el último año del período constitucional de la administración municipal, éstas sólo podrán autorizarse hasta tres meses antes de que concluya el periodo de gobierno correspondiente.
La transmisión en forma gratuita o donación de la propiedad, así como el uso o disfrute de los bienes del municipio. Esta autorización durante el último año del período constitucional de la administración municipal sólo podrá otorgarse hasta tres meses antes de que concluya el periodo de gobierno correspondiente.
En la exposición de motivos, dijo que el año pasado, la presente Legislatura en los últimos noventa días a la terminación de las administraciones municipales, recibió 135 solicitudes de los diferentes ayuntamientos del estado, para disponer de bienes muebles e inmuebles que forman parte del patrimonio del Ayuntamiento.
“Si bien es cierto que los Cabildos gozan de autonomía constitucional para disponer y administrar de conformidad con las leyes, de los recursos del mismo, también es cierto que en el marco de la Ley de Disciplina Financiera para los Estados y sus Municipios, se han establecido mecanismos para evitar el sobreendeudamiento de los Ayuntamientos y fortalecer la responsabilidad en materia de deuda y financiera”.