INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
De 245 centros de rehabilitación, sólo 5 están certificados
Hay dos en Xalapa, uno en Veracruz, uno en Coatzacoalcos y otro en Orizaba

Xalapa, Veracruz / 2018-01-11 - 11:50

El titular del Consejo Estatal contra Las Adicciones, Pedro Guy Baeza Pérez dio a conocer que de los 245 centros de rehabilitación que operan en la entidad solamente 15 cuentan con registro y de estos, únicamente 5 tienen certificación.

En conferencia de prensa, explicó que a pesar de esta situación, no cuentan con la facultad para poder efectuar las clausuras de aquellos centros que no están regularizados e incluso reconoció que en algunas ocasiones se les ha negado el acceso para efectuar las supervisiones pertinentes cuando existe algún reporte de maltrato al interior de estos centros.

"Sólo cinco cuentan con certificación de la NOM 028, hay dos en Xalapa, uno en Veracruz, uno en Coatzacoalcos y otro en Orizaba, nosotros somos un ente de revisión y no contamos con la facultad de sancionar o incluso clausurar a estos centros, solo podemos ir a supervisar cuando nos llega una notificación de que han sido maltratados o violentados los derechos de los internos, pero a veces no nos dejan ingresar y ahí notificamos a las autoridades competentes", indicó.

Asimismo, Guy Baeza señaló que resulta lamentable que las personas que tienen problemas de adicción sean maltratadas y discriminadas, pues se trata de individuos con una enfermedad, por lo tanto requieren un tratamiento adecuado para poder hacer frente a sus padecimientos.

Por lo anterior, afirmó que han tenido que recurrir a las instancias pertinentes para poder ingresar a estos centros y efectuar las supervisiones pertinentes y con ello garantizar el bienestar de los pacientes que son atendidos en estos centros y en caso de detectar alguna irregularidad poder solicitar el respaldo de las autoridades para que se tomen las medidas correspondientes.

"Cuando nos niegan el acceso buscamos la manera de entrar, en ocasiones buscamos el apoyo con la dirección de prevención de riesgos sanitarios y ahí no hay forma de que nos nieguen el acceso y entonces aprovechamos para hacer las supervisiones", apuntó.

Finalmente, reconoció que no cuentan con los elementos suficientes para supervisar todos los centros de rehabilitación que existen en el estado.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias