El diputado presidente de la Comisión de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso del Estado, Sebastián Reyes Arellano, solicitó que se determine el número de ediles de 94 ayuntamientos de Veracruz que actualmente se encuentran sobrerrepresentados para los efectos del proceso electoral local 2020-2021.
Y es que, después de realizar un estudio, se detectó que 94 ayuntamientos cuentan con sobrerrepresentación de regidores, pues se cuenta con mil 54 ediles cuando no deberían exceder de 818, por lo cual se considera que hay 236 regidores de más a los señalados por la Ley Orgánica del Municipio Libre, lo que implica un mayor gasto para los municipios.
Cabe destacar que la Ley Orgánica del Municipio Libre señala que el número de Ediles de un Ayuntamiento será de tres, para los municipios de hasta 40 mil habitantes; cinco, para los municipios de más de 40 mil y hasta 70 mil habitantes; siete, para los municipios de más de 70 mil y hasta 125 mil habitantes; nueve, para los municipios de más de 125 mil y hasta 250 mil habitantes; 13, para los municipios de más de 250 mil y hasta 400 mil habitantes; y hasta 15, para los municipios cuya población exceda de 400 mil habitantes y su capacidad económica lo permita.
Pero, reiteró, en 94 ayuntamientos el número de habitantes es menor y pese a ello hay un mayor número de regidurías.
A raíz de dicho estudio es que, el Congreso del Estado podrá modificar, por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes, el número de ediles con base en el Censo General de Población y Vivienda de los Estados Unidos Mexicanos y antes de la elección que corresponda, escuchando la opinión de los Ayuntamientos, a fin de actualizar su número.