El regidor titular de la comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Xalapa, Rafael Pérez Sánchez advirtió que los vecinos de la privada de la Pedreta en el fraccionamiento Pedregal de las Ánimas están violando la ley al colocar un portón que impide el paso a los vehículos, pues no cuentan con la autorización de las autoridades municipales.
"La Ley de Desarrollo Urbano dice que no se deben cerrar las calles, por Ley están fuera de ella".
Reconoció que hay más fraccionamientos en esta capital donde los vecinos por diferentes circunstancias han tomado la misma medida. En Pedregal de las Ánimas hay al menos cinco calles más en las que los vecinos cerraron por cuenta propia el acceso por problemas de seguridad; sin embargo enfatizó que deben quitar los enrejados.
"Hay que ver la posibilidad de que se llegue a un arreglo con las contrapartes y tratar primero de darle seguridad a los vecinos y después de alguna manera empezar a quitar las rejas que existen".
Insistió en que el Ayuntamiento de Xalapa no puede respaldar estas medidas porque a pesar de que defienden la seguridad de los habitantes de esta capital, está fuera del marco legal.
"Nosotros no vamos a estar fuera de la Ley, pero sí queremos estar en los acuerdos entre vecinos" dijo el edil al acudir a dialogar con los vecinos de Pedregal de las Ánimas a quienes propuso integrar el esquema de Vecino Vigilante.
Los vecinos de esta privada aseguran que han sufrido cerca de 40 robos, de los cuales sólo 20 han sido denunciados. En una ocasión, dijeron, llegó un camión de mudanzas a vaciar prácticamente una casa.
"Como 40 casas han sido robadas, en los últimos seis meses ha habido tres asaltos, uno con mudanzas donde se llevaron hasta la mascota" dijo la señora Laura Franco.
Por lo anterior colocaron un enrejado en la calle Marmolina el pasado 29 de diciembre y el 30 en la privada Pedreta.
De inicio existió la inconformidad de directivos del Colegio Galileo, ubicado en la esquina de esta privada, quienes rechazan el cierre del acceso a esta calle, pero fueron las autoridades municipales de Desarrollo Urbano de la aún administración de Américo Zúñiga Martínez quienes advirtieron junto con Seguridad Pública estatal que no podían cerrar la calle.
Los vecinos aseguran que esta medida fue la única alternativa, pues han solicitado la instalación de una caseta de vigilancia y cámaras de seguridad, sin tener una respuesta hasta ahora.
"Como nosotros somos zona pudiente, nos dejan a lo último. También solicitamos cámaras, solicitamos todo. Nosotros como vecinos unidos estamos viendo la manera de colocar una caseta de vigilancia, pero igual está prohibido porque sería en vía pública".
Hasta ahora ambas partes, tanto los vecinos como el regidor en representación del Ayuntamiento de Xalapa no han llegado a un acuerdo.