INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Tribunal Electoral del estado aprobó su código de ética
Se busca fomentar una cultura de prevención y abatimiento de prácticas de corrupción

Xalapa, Veracruz / 2018-01-10 - 09:28

Quedó aprobado el Código de Ética al cual el personal deberá sujetarse maximizando la eficiencia en sus actuaciones, la confiabilidad en sus resoluciones y el convencimiento a la ciudadanía veracruzana como órgano garante de impartición de justicia.

Fue el pleno del Tribunal Electoral de Veracruz quien aprobara dicho código con la finalidad de fomentar una cultura de prevención y abatimiento de prácticas de corrupción.

Con esto también se incrementaría la confiabilidad de la ciudadanía respecto a su actuar.

Será el Tribunal, a través de la Contraloría General, quien establecerá los mecanismos de alerta que faciliten, promuevan y permitan que el personal exprese o dé a conocer actos que atenten contra los principios y valores rectores de la impartición de justicia electoral.

En dicho código se reitera que derivada de la función jurisdiccional que desarrolla el Tribunal, las y los servidores públicos son catalogados como personas de confianza, por ello deben guardar secreto profesional y evitar divulgar datos considerados confidenciales.

Asimismo se destaca que las y los servidores públicos evitarán realizar conductas que afecten la imagen, prestigio y reconocimiento del Tribunal o que comprometa la independencia, imparcialidad, certeza, moralidad, integridad y honradez bajo la cual rige su actuar.

Atender las instrucciones de su superior jerárquico, conducirse con respeto a sus subalternos o subalternas, colegas y superiores y hacer buen uso de los bienes útiles, herramientas, materiales, mobiliario y equipos confiados a su custodia, uso y/o administración.

Con el afán de dar cumplimiento al buen desempeño del personal de ese organismo jurisdiccional se creará la Comisión de Ética que podrá atender dudas respecto de alguna acción pasada, presente o futura o comportamiento que se pudiere asumir.

En este sentido, los magistrados determinaron que es cualidad indiscutible de la impartición de justicia, contribuir en todo momento a generar una imagen social de respeto para el Tribunal y el orden jurídico en materia electoral, promover una esmerada actitud de servicio y de credibilidad en sus determinaciones, orientando su actuar al cumplimiento de los valores éticos y morales, de la función jurisdiccional que le fue encomendada por mando constitucional.

En materia de transparencia, el Tribunal debe coordinar y supervisar las acciones tendentes a proporcionar la información en sus vertientes de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, atendiendo al principio de máxima publicidad.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias