Anilú Ingram Vallines, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal en el estado, comentó que en la entidad veracruzana bajó el índice de pobreza en un 2.8 por ciento, según el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Detalló que dentro de las principales necesidades que califica la Coneval, la población, disminuyó de 30 a 22 por ciento, lo que significa que mejoró su alimentación.
Al respecto, la delegada comentó, “esto es en cuanto a la última evaluación de Coneval que fue el 2016 y que este año, hará un levantamiento para la próxima evaluación que en cuanto al gobierno federal se refiere, es cada dos años”.
Aseveró que estos números son gracias a los planes nacionales de inclusión, los cuales se deben al trabajo de los tres órdenes de gobierno.
Destacó que los tres niveles de gobierno tienen una función en particular para que se den estos números, “cada uno contamos con una responsabilidad, la cual desarrollamos y en este sentido, Coneval evalúa cada una de las políticas públicas en materia de desarrollo social”.
Para concluir, señaló que en lo que respecta al estado de Veracruz se continuará con el arduo trabajo para buscar mejores números cada vez, “pues cada uno de nosotros tenemos una responsabilidad de manera compartida”.