INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Se quejan concesionarios por reordenamiento vehicular
Denuncian burocracia y tramitología que les impide laborar


Xalapa, Veracruz / 2018-01-08 - 12:49

En conferencia de prensa por parte de diferentes líderes taxistas y que pertenecen a la "Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz, en voz de su presidente Pedro Fernández Fernández, denunciaron que a un año 39 días de haber iniciado esta administración gubernamental, su gremio de transportistas sigue siendo tratado sin consideración.

"Vemos con tristeza y descontento que a nuestro gremio de Transportistas se le siga tratando sin consideración a nuestras garantías constitucionales".

Y es que dijo, hay diversas quejas como los cambios de unidad, que generalmente les daban la oportunidad de hacer el trámite y seguir trabajando, pero ahora los condicionan a esperar hasta 8 días.

"30 compañeros que hicieron este trámite llevan más de 30 días sin poder trabajar, sin generar ingresos".

Asimismo comentó que están obligados a pagar el trámite con respecto a la revista vehícular, el emplacamiento nuevo, lo cual varios de ellos no han podido hacer debido a que no tienen el recurso, porque no han podido trabajar.

"Pedimos a Transporte Público poner orden en lo referente a la folios duplicados, hay 6 casos en diferentes partes del estado de Veracruz, esto está afectando, hay compañeros que no han podido trabajar, un caso es el del compañero Miguel Tabon, quien tiene 2 años sin poder trabajar y está enfermó, pero eso sí, tiene que pagar sus impuestos".

El líder taxista, Pedro Fernández Fernández, solicitó también la regularización o actualización de las tarifas con base a lo que dice el artículo 149 de la ley 589, específicamente en el reglamento de tránsito y seguridad víal.

"El artículo 210 indica que las tarifas deberán cubrir los gastos de amortización, conservación y explotación, el monto de los fondos de reserva y una utilidad justa y adecuada sobre el capital invertido, de conformidad con las condiciones sociales económicas de los usuarios a quienes está destinado el servicio, tenemos 16 años que no se han actualizado las tarifas, la tarifa mínima sería de 28 pesos en esta ciudad de Xalapa".

Apuntó que, desde que inició esta administración gubernamental, el pasado 9 de diciembre del año 2016, le hicieron llegar un oficio al gobernador con todos estos puntos, y aunque han tenido una buena atención, no les han dado respuesta.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias