El presidente municipal de Medellín de Bravo, Hipólito Deschamps Espino Barros, dio a conocer que debido a que el Grupo MAS no ha cumplido con el pago de derechos del agua a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los ayuntamientos de Veracruz y Medellín deberán de destinar aproximadamente 3 millones de pesos en Enero y Febrero para cubrir este pasivo a pesar de que el recurso les ha sido descontado desde la pasada administración.
En entrevista previa al evento político realizado en la capital del estado con el candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, el edil afirmó que esta situación mermará significativamente las finanzas de los municipios, pues Grupo MAS se niega a pagar este recurso y ellos tendrán que hacer frente a esta problemática.
"Afectan no sólo las de ahorita, sino también las pasadas porque ya habían descontado creo que 8 millones de esos en la pasada administración y eso se suma a los hechos de corrupción de Grupo MAS", indicó.
Asimismo, el edil aseguró que hasta el momento no se ha registrado un incremento en las tarifas del servicio de agua potable que brinda el Grupo MAS en su municipio, sin embargo tampoco se ha invertido recursos que la empresa prometió para mejorar la infraestructura hidráulica.
Por lo anterior, el alcalde reconoció que tanto Medellín como los demás municipios que reciben el servicio por parte de esta empresa analizan seriamente la revocación de la concesión.
“Ellos siguen en la misma postura de que quieren incrementar el costo del servicio de agua, que es por eso que no hicieron la inversión y eso es totalmente falso, nosotros como alcaldes no vamos a dañar al ciudadano y queremos que haya un buen servicio del agua y que sea accesible a toda la gente y seguiremos sobre este tenor”, finalizó.