No pueden evitar encariñarse con sus pacientes, más cuando son niños y ellas dan el cariño de los padres quienes esperan a que sus hijos sean dados de alta.
Son las enfermeras del Área de Pediatría del Centro de Alta de Especial (CAE) antes CEM, quienes dan ejemplo de vocación al cuidado de los menores que se recuperan de alguna enfermedad o lesión.
"Tanto nosotros como los médicos les hablamos con cariño, ternura, con toda la delicadeza para hacerlos sentir en su casa, aunque eso es imposible porque es un área totalmente diferente… Sí nos involucramos, más cuando el paciente tarda tres o cuatro meses con nosotros", contó Juana Salazar Palomino, supervisora de Enfermeras del Área de Pediatría en el CAE.
Para esto se especializan constantemente.
"La profesión de enfermería es algo muy bonito si lo hacemos con mucho amor, más si estamos en el Área de Pediatría. La atención tratamos que sea en 100 por ciento en atención y que los bebés salgan con el apoyo de los papás y la familia", explicó.
Actualmente son cinco enfermeras y enfermeros en el área de neonatos; tres más en terapia; dos en pediatría quirúrgica y siete en otras áreas.
"Tratamos que el personal de Enfermería tenga algún tipo de especialidad en el área de neonatos o pediatría", aseveró.
Cada 6 de enero, desde 1931, se celebra en México el Día de la Enfermera, con el fin de ensalzar está profesión. Se dice que se instauró en esta fecha para dar como regalo de Reyes el cuidado de los enfermeros a sus pacientes.