INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Hay avances en el sector agrario, afirma Consejo Agrario Permanente
La coordinadora Deysi Fuentes dice, sin embargo, que el reto aún no termina

Veracruz, Veracruz / 2018-01-06 - 13:03

La coordinadora del Consejo Agrario Permanente de Veracruz, Deysi Fuentes Pérez, fue la encargada de dar el mensaje de la conmemoración del 103 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria de 1915 por el entonces presidente de la República Mexicana, general Venustiano Carranza Garza.

En su mensaje, reconoció los derechos de los campesinos con esta ley, cuya finalidad fue reconocer la repartición y distribución de la tierra, ya que sólo la tenían los acaudalados. Otros de los objetivos alcanzados fue la creación de la Comisiones Locales Agrarias y Comités suscriptos a la Comisión Agraria, a fin de repartir la tierra.

La Ley Agraria de 1915 fue el primer paso que se dio en México, posteriormente se enriquece en los códigos agrarios de 1934-1940-1942 y la Ley Federal de Reforma Agraria de 1971, con este 103 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria.

“Nos congratulamos con los avances que hasta el día de hoy ha tenido el sector agrario a través de las diversas luchas agrarias; sin embargo, el reto aún no termina, es bien sabido, es por eso que hoy insisto a los presentes: ‘el pie de lucha sigue’, rendirnos seguirá retrasando el proceso Agrario”, expuso.

A este evento asistieron el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares; senador y líder nacional de la CNC, Ismael Hernández; presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez; líder estatal en Veracruz de la CNC, Juan Carlos Molina Palacios; líderes de organizaciones campesinas, diputados locales y la priista, Beatriz Elena Paredes Rangel.

Donde los presentes llevaron a cabo el depósito de una ofrenda floral y la guardia solemne ante el monumento al general Venustiano Carranza Garza.



Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias