INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Aseguran que está garantizada la ciudadanización del Sistema Estatal Anticorrupción
Bingen Rementería afirma que todos los filtros que se tendrán que pasar impedirá que el gobierno tenga injerencia

Xalapa, Veracruz / 2018-01-06 - 12:40

El diputado local Bingen Rementería Molina, presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso de Veracruz, aseguró que está garantizada la ciudadanización del Sistema Estatal Anticorrupción.

Afirmó que todos los filtros que se tendrán que pasar para la selección de los ciudadanos que integrarán el Sistema impedirá que el gobierno tenga injerencia.

“Cuando nosotros conocimos la reforma constitucional, como era una armonización con la federal, todos nos preguntamos por qué razón había una comisión para elegir a otra comisión y la respuesta fue que se trata de blindar para que sea totalmente ciudadano”, expuso.

Recordó que primero se tendrá que nombrar a los nueve ciudadanos que formarán parte de la Comisión de Selección que habrá de designar a los cinco ciudadanos que formarán parte del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

El legislador dijo que el Comité de Participación Ciudadana será el órgano rector del Sistema y el canal de interacción entre la sociedad civil y las instituciones de gobierno.

Recordó que el pasado jueves el pleno de diputados aprobó una prórroga de cinco días hábiles para recibir las propuestas de los ciudadanos que integrarán la Comisión de Selección.

Añadió que las personas propuestas para integrar la Comisión de Selección deberán haberse destacado por su contribución en materia de fiscalización, de rendición de cuentas y combate a la corrupción.

El cargo de miembro de la Comisión de Selección será honorario. Quienes funjan como miembros de la Comisión de Selección no podrán ser designados como integrantes del Comité de Participación Ciudadana durante un periodo de seis años contados a partir de la disolución de la Comisión de Selección.

Y el Comité de Participación Ciudadana estará conformado por cinco ciudadanos de probidad y prestigio que se hayan destacado por su contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate a la corrupción.

“Se trata de blindar, contra-blindar y reblindar para que realmente las personas que lleguen a ser las elegidas sean las idóneas. Se trata de ciudadanizar, entre más filtros ciudadanos, menos injerencia del gobierno puede haber en estas instituciones”, finalizó Rementería Molina.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias