En Veracruz estamos dando otro paso más para concretar la lucha Anticorrupción y desde luego no vamos a permitir que se cometan de nuevo los errores del pasado, lo que tanto daño a las finanzas del Gobierno resaltó el diputado local presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXIV Legislatura Sergio Hernández Hernández.
Este jueves en el Congreso de Veracruz se aprobaron las convocatorias para los ciudadanos que aspiren al cargo de Fiscal Especializado en Combate a la Anticorrupción y los siete contralores internos de Organismos Autónomos; Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Congreso, Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Tribunal de Justicia Administrativa, Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP).
Recordó que iniciaron con la reforma Constitucional y luego las reformas a las leyes secundarias, el nombramiento de los magistrados del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y ahora se emitió la convocatoria para elegir al Fiscal Anticorrupción y los contralores internos.
En entrevista, afirmó que confian que haya varios aspirantes, lo que significaría que la ciudadania está interesada en participar y coadyuvar en la construcción del Sistema Estatal Anticorrupción y los legisladores con responsabilidad -dijo- buscará a los mejores perfiles.
“No vamos a permitir los errores que se cometieron en el pasado. Debemos tener gente comprometida, que reúna el perfil constitucional pero sobre todo que reúna el perfil de moralidad, honestidad que demandan los Veracruzanos”.
Si bien aclaró, primero habrá que ver quiènes son los que se registran, reconoció que los veracruzanos son hombres y mujeres con sobrada capacidad y honestidad para combatir la corrupción y derivado de ello se hará el análisis y estarán tomando una decisión.
Respecto de los acuerdos con las diversas fuerzas políticas partidistas representadas en el Congreso de Veracruz, advirtió podría haber voces encontradas; sin embargo confió que, como en todas las decisiones, reformas y nombramientos que han realizado en la LXIV Legislatura, se lograrán a través de acuerdos y dialogo.
Para dichos nombramientos se requiere mayoría calificada. Pero, dialogando hemos construido las mejores reformas en el Congreso y así lo haremos para designar a los titulares, recalcó.
Tendrán cinco días para inscribirse todos los ciudadanos que deseen participar, primero que reúnan el perfil y reúnan los requisitos que establece la Constitución. Es una convocatoria abierta, se decide en el Congreso, se realizarán las respectivas entrevistas y será el pleno con todos sus diputados quienes decidan los nombramientos de los titulares.