El líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Juan Carlos Molina Palacios, aclaró que el evento de la promulgación de la Ley Agraria, a realizarse este próximo 6 de enero, se llevó a la ciudad de México para cuidar los tiempos electorales.
"Yo no me lo llevé, sino que así se decidió para cuidar los topes de campaña y no se tomara como de algo del partido".
Después de casi 80 años de la celebración de la promulgación de la Ley Agraria en Veracruz, la Confederación Nacional Campesina (CNC), decidió cambiar la sede a la ciudad de México, el próximo 6 de enero.
Molina Palacios, explicó que el evento protocolario sí se realizará con las autoridades federales y estatales.
"La guardia la vamos a hacer mañana 8:30 de la mañana en el Puerto de Veracruz, acompañado del señor gobernador, mi líder nacional y el secretario José Calzada, donde se hará la guardia de honor, que es el acto oficial. Y el otro evento se realizará en la casa del agrarista en la Ciudad de México, este se hará con todas las representaciones nacionales."
El 6 de enero de 1915, Venustiano Carranza, desde Veracruz, emitió la Ley Agraria, con la cual buscaba dar respuesta a la principal demanda de la Revolución: la restitución y la dotación de tierra a los pueblos y comunidades indígenas del país.