El 2017 fue un año que cerró en el segundo semestre de manera positiva para los constructores que lograron acceder a proyectos federales mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que dejaron un repunte en la generación de empleos para los integrantes de ese sector, comentó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Miguel Ángel Elizalde Martínez, en la Zona Norte de Veracruz.
Explicó que se accedió por parte de los constructores del norte a obras de Conagua en el centro y el sur consistente en proyectos de desazolve de ríos que se vieron afectados por los fenómenos meteorológicos del año pasado y a los que se le destinó presupuestos por la Federación para trabajos de limpieza.
En lo que se refiere a la SCT enfatizó que se accedieron a obras de bacheo temporal, conservación, limpieza de cunetas y bacheo profundo, labores que se extendieron a la zona norte en vías de municipios como Ozuluama, Pueblo Viejo, Panuco, Tepezintla y Tantoyuca.
Asimismo, comentó que fueron empresarios constructores afiliados a la CMIC de Poza Rica parte de los más beneficiados con ese tipo de proyecto que dejaron un repunte en materia contractual para los integrantes de ese sector y además generación de empleo para la clase trabajadora de la zona.
Para finalizar, enunció que además los constructores lograron acceder a obras del sector público privado lo que también dejó una derrama de recursos en el segundo semestre para ese sector que cerró un 2017 mejor que lo vivido en el primer semestre de ese año.