Queda aprobada la integración del Registro Estatal de Peritos para este año por parte del Consejo de la Judicatura.
Son 85 los abogados que integran dicho registro, obteniendo la certificación y que podrán actuar como auxiliares en la administración de justicia para los asuntos del orden civil, familiar, penal, de adolescentes infractores y de jurisdicción concurrente, ejerciendo la función pública de peritaje en los asuntos judiciales.
De acuerdo a lo publicado en la Gaceta Oficial del Estado, firmado por Esmeralda Ixtla Domínguez, secretaria de Acuerdos interina del Consejo de la Judicatura, los peritos pueden fungir como auxiliares de la administración de justicia.
Asimismo se dio a conocer que en el Sistema de Registro Estatal de Peritos se inscribieron 166 personas con conocimientos teóricos y prácticos en diferentes disciplinas, de los cuales 91, validaron su preparación académica y profesional. De la evaluación final, resultó que 85 personas aprobaron y por tanto obtienen la certificación como perito.
En el acuerdo también se señala que cuando se requiera un peritaje en calidad de tercero en discordia o rebeldía, los juzgadores tendrán la obligación de solicitar a la Dirección de la Defensoría y Registro Estatal de Peritos, se identifique en el sistema de manera aleatoria, al Perito certificado que habrá de emitir su dictamen, a efecto de que sea nombrado por el juez, garantizando a los justiciables la transparencia en el proceso de designación, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 51 y 55 del Reglamento de la Dirección de la Defensoría y Registro Estatal de Peritos, vigente.
El Consejo de la Judicatura tiene entre otras atribuciones el emitir acuerdos de carácter general y obligatorio para el adecuado ejercicio de las funciones de los Tribunales, Juzgados y Órganos Administrativos, así como personal que integra el Poder Judicial del Estado de Veracruz.
A partir de este 2018, cuando dentro de los procesos judiciales se requiera un peritaje en calidad de tercero en discordia o rebeldía, los juzgadores tendrán la obligación de solicitar a la Dirección de la Defensoría y Registro Estatal de Peritos, se identifique en el sistema de manera aleatoria, al Perito certificado que habrá de emitir su dictamen, a efecto de que sea nombrado por el juez, garantizando a los justiciables la transparencia en el proceso de designación.