INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Revisarán 127 despachos contables la Cuenta Pública 2017
El Orfis también se respaldará en 62 personas físicas

Xalapa, Veracruz / 2018-01-02 - 09:09

El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) se apoyará en 127 despachos contables (personas morales) y 62 prestadores de servicios (personas físicas), para la revisión de la Cuenta Pública 2017.

En este punto el ente fiscalizador actualizó su padrón de despachos contables y personas físicas para dos especialidades en auditoría:

Es así como el padrón para la fiscalización en la especialidad de auditoría financiera presupuestal quedó integrado por 102 despachos contables y 29 personas físicas.

El padrón para la fiscalización en la especialidad de auditoría técnica a la obra pública quedó integrado por 25 despachos contables y 33 personas físicas.

De esta forma, los despachos o prestadores de servicios profesionales que obtuvieron su registro en el Padrón y que contratará el Orfis para la práctica de auditorías, actuarán en su representación ante los Entes Fiscalizables; por lo que deberán guardar estricta reserva y confidencialidad sobre las actuaciones, observaciones e información de que tengan conocimiento respecto de la conducta de los servidores públicos sujetos al procedimiento de fiscalización superior.

Exceptuando el caso de cuando sean requeridos expresamente por el Órgano o por autoridades ministeriales o judiciales.

En caso de incumplir con esta obligación se sancionará en los términos que dispone la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, y las demás leyes aplicables a la materia.

En lo que respecta a los despachos o prestadores de servicios profesionales, independientemente de los controles y sistemas de calidad que tengan establecidos en su normativa interna, acatarán lo dispuesto por la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, así como las normas de competencia, criterios, lineamientos, instructivos, guías y manuales, que sobre las materias aplicables al procedimiento de fiscalización superior, emita el Órgano.

Asimismo, serán responsables de que su personal cumpla con las normas de observancia general aplicables y los requisitos profesionales de capacidad técnica y experiencia profesional.

Cabe destacar que en el caso de que el prestador de servicios cuente con personal que haya laborado en algún ente fiscalizador federal o local, deberá presentar constancia emitida por la autoridad competente de dicho ente, que acredite que en todo momento desempeñó su cargo o comisión con responsabilidad y eficiencia, además de indicar la fecha en la que causó baja.

Además no podrá ser considerado quien haya dejado de fungir como servidor público, que posea información privilegiada que directamente haya adquirido con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público y que directamente permita que el contratante se beneficie.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias