Al rendir protesta como Presidente Municipal de Poza Rica para el periodo 2018-2021, Francisco Javier Velázquez Vallejo, aseguró que a partir de hoy “comienza una nueva era para Poza Rica, que es producto de la voluntad ciudadana”, con lo cual asegura, “resurgirá como la más fuerte y próspera del norte del Estado porque cuenta con la fuente más importante de riqueza para ser una gran ciudad, su gente”, al tiempo de anunciar el cumplimiento de una de sus promesas de campaña, la creación de la Escuela Universitaria para el municipio.
Explicó que la educación, cultura y el deporte, serán prioritarios durante la presente administración que está iniciando actividades, “por ello me da mucho gusto informarles que la Escuela Universitaria que se ofreció durante nuestra campaña es ya una realidad, la escuela se llamará “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, como un homenaje a este personaje entrañable de nuestra historia y en ella se estará impartiendo la carrera de Ingeniería en Procesos Petroleros, será, totalmente gratuita y permitirá que los jóvenes que no han encontrado espacios en las escuelas públicas o no pueden pagar una escuela privada realicen sus sueños, la convocatoria está abierta y se tiene programado abrir el próximo mes de febrero”.
Acompañado por los integrantes de su comuna, y del pueblo en general, Velázquez Vallejo, aseguró que “hoy comenzamos a construir un Poza Rica nuevo a partir de un gobierno humanista que trabajará con y para la gente”, añadiendo, “este es un compromiso por el futuro y el bienestar de cada ciudadano, de nuestras familias y el municipio”.
En el tema de seguridad, enfatizó, “sabemos que la sociedad de Poza Rica se ha manifestado con energía para que en los tres órdenes de gobierno se articulen recursos y esfuerzos para garantizar la seguridad de las familias pozarricenses, por lo que hago público mi compromiso de trabajar arduamente en la prevención de la violencia así como respaldar la creación de la policía metropolitana, en coordinación con los municipios circunvecinos; por lo que, quiero informar que el día de ayer se suscribió el convenio mediante el cual se creará la policía municipal; y se ratificó nuestra solicitud de que las fuerzas federales que hoy refuerzan la seguridad en el municipio, permanezcan para tranquilidad de todos los ciudadanos”.
El munícipe expresó que este es el cambio que la sociedad exigió, y darlo todo para edificar ese futuro será la principal labor de esta administración, para construir bien el Poza Rica que nos merecemos, en el que nuestros hijos se sientan seguros y del que nos sintamos orgullosos y para ello requerimos de tu participación.
Juntos construiremos un gobierno del pueblo y para el pueblo”.
“Con la asunción de poderes municipales, Poza Rica vive un momento histórico, en donde la presente administración municipal, tendrá en el centro de su gestión a las madres y padres de familia que requieren llevar comida a la mesa de sus hijos, los niños que requieren cuidado y atención, estudiantes que demandan una educación de calidad, jóvenes que desean una ciudad segura y con oportunidades para desarrollar sus capacidades, personas de la tercera edad que requieren una atención digna, empresarios honestos que generan las fuentes de empleo, nuestro entorno ecológico que necesita urgentemente un rescate”.
Velázquez Vallejo reconoció que la única alianza es con el pueblo, por eso tenemos libertad de gestión, juntos definiremos los programas pertinentes para la solución de problemas y generación de oportunidades. La participación ciudadana es una necesidad para construir y construir bien el Poza Rica que deseamos. Por eso les pedimos nos acompañen en este esfuerzo, sabiendo que los recursos nunca son suficientes, decidiremos de manera conjunta, gobierno y sociedad, a través del presupuesto participativo, dónde aplicarlos de manera certera y oportuna”.
“Este gobierno –dijo-, trabajará en un profundo cambio político, económico, social y cultural; pero sobre todo en un cambio moral y ético en su vocación de trabajo y en su generosidad, una moral basada en la solidaridad, el apoyo mutuo, el respeto a la diversidad religiosa, étnica, cultural, sexual, que promueva el respeto a los derechos humanos, reconozca el sentido de comunidad y el cuidado del medio ambiente.
Remarcó “no aceptaremos la influencia del dinero, la mentira y la corrupción, sobre la dignidad, la moral y el bien común, porque hacer política no es sinónimo de corrupción, compra del voto, lavado de dinero, y paternalismo, el primer paso en la construcción de un Poza Rica nuevo, es el trabajo con transparencia, austeridad y rendición de cuentas, este gobierno será de puertas abiertas y cuentas claras, de cara a la sociedad.
Agregó que la estructura de gobierno que tenemos para Poza Rica contempla el trabajo integral en seis ejes de desarrollo que son: Desarrollo Social Incluyente, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano Sustentable; Gobierno y Servicios Públicos Eficientes, Prevención de la Violencia y Educación, Cultura y Deporte.
Los retos que la sociedad demanda son en materia de Desarrollo Social y Humano en ello enfocaremos todos nuestros trabajos como: la erradicación de la discriminación, disminución de la desigualdad, la equidad de género, el acceso a los derechos ciudadanos y nuevas oportunidades de crecimiento para todos, que se vean reflejados en el bienestar social y el mejoramiento de la calidad de vida de los pozarricenses.
Aseguró Velázquez Vallejo que la presente gestión será la de un gobierno con servicios públicos eficientes. Para construir bien el Poza Rica que nos merecemos, en el que nuestros hijos se sientan seguros y del que nos sintamos orgullosos requerimos de tu participación. Juntos construiremos un gobierno del pueblo y para el pueblo. Hagámoslo por el bien de todos, nuestros hijos lo merecen.