INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Ejecuciones continúan al alza, reconoce Gobernador
Yunes Linares promete que mejorará la seguridad en la entidad
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-12-31 - 14:17

El gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, confirmó que el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, y los ediles de Coatzacoalcos y Poza Rica, han aceptado firmar los convenios para la creación de las nuevas policías municipales que entrarán en funciones en el 2018.

Entrevistado previo a la toma de protesta del presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero, el mandatario estatal, dijo que con la firma de los tres ediles del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), ahora estos municipios podrán contar con el apoyo de las fuerzas armadas y de seguridad pública estatal para atender los problemas de inseguridad.

“Lo que le depara Xalapa y a todo Veracruz son mejores condiciones de seguridad pública para el 2018; vamos a instalar cámaras, mejorar el C4. El 2018 será un gran año estoy seguro”.

En ese tenor, el gobernador fue cuestionado sobre las cifras proporcionadas por el Sistema Nacional de Seguridad Publica, quien aseguró que del periodo de enero a noviembre del 2017 se registró el mayor número de secuestros en Veracruz, con 19 denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado.

Al respecto, Yunes Linares, respondió, “hay que ver cuántos de esos secuestros se resolvieron favorablemente, cuantas bandas hemos detenido. Un caso es el último del doctor Ahuet, quien fue recuperado en 24 horas gracias al trabajo de investigación e inteligencia”, justificó.

Asimismo, confirmó que de acuerdo a los datos del Grupo de Coordinación Veracruz, en los últimos 15 días los hechos de inseguridad en la entidad han ido a la baja. Sin embargo, el número de ejecuciones en algunas zonas continúan siendo alto.

Desaparición de activista no tiene que ver con su actividad

En otro tema y cuestionado sobre la desaparición de líder pesquero Henry Márquez Eduardo, quien en diversas ocasiones se ha manifestado en contra de la instalación del gasoducto, el mandatario estatal, aseguró que está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Hay un avance, pero no se pueden dar a conocer. La FGE y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se están encargando del tema”, dijo el mandatario estatal, al negar que su no localización esté relacionada con su actividad.

“Es un problema entre pescadores y la presidenta municipal electa (de Tamiahua), lo hemos estado tratando de resolver y no se ha podido”, declaró.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias