INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Reconoce defensa de ex secretario de Salud que sabía de irregularidades
Presentó queja administrativa
Osiris Muñoz
Pacho Viejo, Veracruz / 2017-12-29 - 20:39

Juan Antonio “N”, ex secretario de Salud de Veracruz, sí tenía conocimiento sobre las irregularidades presentadas en la construcción de la Torre Pediátrica; sin embargo, no procedió de manera legal.

En la audiencia celebrada en la Sala de Juicios Orales del Centro Penitenciario de Pacho Viejo, el abogado defensor del imputado señaló que, si bien Juan Antonio “N” no interpuso una denuncia formal ante las autoridades, sí presentó una queja administrativa.

Este viernes, el jurista presentó cuatro medios de prueba con los que busca evitar que esta noche la juez de Control, Alma Aleida Sosa Jiménez, le dicte el auto de vinculación a proceso.

Entre las pruebas presentadas por la defensa se encuentra una copia simple del oficio dirigido al ex contralor de gobierno duardista, Ricardo García Guzmán, donde le solicitaba su intervención para corroborar el trabajo que estaba realizando la empresa Gran Marca Proyectos en relación con el contrato otorgado para la realización de la Torre Pediátrica.

Y es que recordó que antes de realizar la petición, Juan Antoni “N” pidió a la Comisión de Espacios de Salud (COESA) realizar una revisión a la infraestructura de la Torre Pediátrica, localizada en el puerto de Veracruz, con el propósito de auditar, vigilar y transparentar el uso de los recursos y la realización de la obra.

Otro de los elementos de prueba presentado por los abogados de Juan Antonio “N” es una copia de un oficio dirigido a Fernando Benítez Obeso, donde solicitó en su carácter de secretario de Salud entregar el documento original, donde él pide al contralor realizar una auditoría a la COESA y atender el tema de la Torre, donde ya se habían detectado algunas anomalías.

También hizo entrega de varias copias bajadas de internet correspondiente a la Cuenta Pública 2013, donde se explican las atribuciones específicas (COESA), así como la presentación del presupuesto para gastos de operación de 2013, que fueron emanados directamente de la Secretaría de Finanzas y no de la Secretaría de Salud.

La juez Alma Aleida Sosa Jiménez admitió todos los medios de prueba de la defensa, que contrastaron con los más de 30 que fueron presentados por la Fiscalía General para la solicitud de la vinculación a proceso.

Por su parte, la Fiscalía destacó que la defensa no aportó un sólo elemento que desvirtuara los señalamientos de la representación social.

La situación jurídica del Juan Antonio “N” se dará a conocer en las próximas horas.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias