De acuerdo con el diputado federal Leonardo Amador Rodríguez, por el momento se ve lejana la posibilidad de que los recursos metropolitanos puedan llegar a alguna de las áreas que con estas características cuenta el estado de Veracruz debido a problemáticas de carácter legal, además de la falta de aclaración de ciertos recursos que no fueron comprobadas por la pasada administración estatal.
Estableció que los recursos correspondientes a los ejercicios fiscales 2013 y 2014 no fueron debidamente comprobados por parte de la pasada administración estatal que encabezó el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, lo que ha inhibido la posibilidad de que estos fondos puedan beneficiar al estado de Veracruz, aunque celebró el hecho de que la presente gestión estatal esté haciendo los esfuerzos para poder retomar esta clase de apoyos para la entidad.
Por otro lado, agregó que otra de las circunstancias que desfavorecen el arribo de dichos recursos para el estado es que al día de hoy existen más Zonas Metropolitanas a lo largo del territorio nacional y existe una mayor demanda de recursos; sin embargo, para 2018 aún no hay recursos determinados para aplicarlos en este ramo por parte del Gobierno Federal.
Asimismo, recordó que durante 2017 los montos del Fondo Metropolitano bajaron de manera considerable y estableció que llegó a reunir recursos por el orden de los 12 mil millones de pesos, pero hoy en día es sólo de 2 mil 580 millones de pesos, lo que dificulta el etiquetado de obras para Poza Rica.
Leonardo Amador aseguró que, durante el presente año, se estarían logrando gestionar obras por el orden de 100 millones de pesos; hasta el pasado mes de octubre habían llegado recursos para 32 obras, correspondientes a 80 millones de pesos, pero están pendientes otras nueve obras, por lo que el monto de apoyos podría alcanzar los recursos señalados para beneficio de un importante número de niños.
Igualmente, destacó que independientemente de los recursos para infraestructura social, como son pavimentaciones, guarniciones y banquetas, lo que se solicita con recurrencia es la construcción de domos y baños para los planteles educativos, de tal manera que “el sector educativo se encuentra muy abandonado en la zona”.
Dijo esperar que el anuncio en materia de inversión petrolera que se destinará para la región norte del estado por parte de la empresa Pemex no tenga propósitos electoreros, dado el abandono que ha tenido la región por parte del Gobierno Federal en este sentido.
Por último, reconoció que parte de los recursos que se designarán para la región se destinarán al pago de deuda.