INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Aporta Federación 1 mdp para modernizar Registro Civil
Secretaría de Gobernación y el Estado firmaron un anexo de asignación y transferencia de recursos

Xalapa, Veracruz / 2017-12-29 - 13:53

El gobierno federal informó este viernes que la Secretaría de Gobernación y el Estado de Veracruz firmaron un anexo de asignación y transferencia de recursos por la cantidad de un millón de pesos para la modernización integral del Registro Civil para el ejercicio fiscal 2017.

En el anexo publicado en el Diario Oficial de la Federación, se indica que a la fecha se han suscrito ocho Anexos de Transferencia de Recursos y una Ampliación al Anexo correspondiente al Ejercicio Fiscal 2009, siendo el último el Anexo correspondiente al ejercicio fiscal 2013, mediante el cual la Secretaría de Gobernación aportó al gobierno del estado, la cantidad de dos millones 758 mil 963 pesos para dar continuidad al Programa de Modernización Integral del Registro Civil del Estado de Veracruz.

En las declaraciones del anexo se indica que, para alcanzar eficazmente el objetivo señalado, la Secretaría de Gobernación hará una aportación con recursos federales, previa entrega del recibo respectivo por parte del gobierno del estado por la cantidad de un millón de pesos que transferirá al gobierno estatal a la cuenta No. 05601260642 del Banco Scotiabank Inverlat, S.A., Sucursal Clavijero 001, Plaza 0560 y, CLABE No. 044840056012606426, a favor del gobierno del estado.

Los recursos se destinarán exclusiva y prioritariamente para alcanzar las metas señaladas, para lo cual se deberán destinar de la asignación total, los montos que se señalan a continuación:

La cantidad de 107 mil 996 pesos para la captura de al menos 15 mil 428 registros de nacimiento o defunciones de su archivo registral, que abarca el período comprendido entre 1930 a la fecha, de acuerdo a los criterios de captura aprobados por el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil y acordados entre el gobierno del estado" y la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (DGRNPIP). Para este fin, el gobierno del estado se compromete a depositar en la Vista Local de la Solución Integral de la Conexión Interestatal las capturas comprometidas y realizadas, siendo contabilizadas únicamente aquellas que se registren exitosamente en la Base de Datos Nacional del Registro Civil. Para ello, la DGRNPIP notificará oficialmente al gobierno estatal la cantidad de registros contenidos en la Vista Local de la Solución Integral de la Conexión Interestatal, previo al inicio de los trabajos de captura. Asimismo, el gobierno del estado informará mensualmente a la DGRNPIP sobre las capturas realizadas de conformidad con el correspondiente Programa de trabajo.

La cantidad de 465 mil pesos para implementar campañas especiales conjuntamente con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado, relacionadas directamente con el objeto del presente anexo.

La cantidad de 100 mil pesos para implementar campañas especiales en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en el Estado, relacionadas directamente con el objeto del presente anexo.

La cantidad de 80 mil pesos para implementar campañas especiales para la regularización del estado civil de personas nacidas en los Estados Unidos de América, hijas de padres o madres mexicanos por nacimiento, para la Asignación de la Clave Única de Registro de Población (NAPHSIS), relacionadas directamente con el objeto del presente anexo.

La cantidad de 100 mil cuatro pesos para que el gobierno del estado implemente una campaña permanente especial de regularización del estado civil de las personas, en el ejercicio fiscal 2017, orientada a la búsqueda, localización, captura o digitalización de aquellos registros de identidad que sean solicitados o consultados por la población residente en el territorio nacional o en el extranjero, a través de la Conexión Interestatal, que no se encuentren en la Base de Datos Nacional del Registro Civil (Captura bajo demanda).

El gobierno del estado podrá contratar, de acuerdo con los recursos asignados en este apartado, al personal que realice la validación, búsqueda, localización, captura y digitalización de los registros de identidad, conforme a los criterios de captura y digitalización establecidos por la Secretaría de Gobernación; lo que permitirá la actualización e integración permanente de la Base de Datos Local y de la Base de Datos Nacional de Registro Civil operada por la mencionada secretaría.

La cantidad de 100 mil pesos para que gobierno del estado contrate el servicio de internet con un ancho de banda simétrico óptimo y suficiente para asegurar el servicio con el que actualmente opera la Unidad Coordinadora Estatal del Registro Civil del gobierno estatal, lo que permitirá integrar y actualizar con mayor rapidez la Base de Datos Local y la Base de Datos Nacional del Registro Civil.

La cantidad de 46 mil pesos para la certificación de competencias laborales de 23 oficiales del Registro Civil del gobierno del estado, de acuerdo con el estándar de competencia laboral EC0778: "Inscripción de actos y hechos jurídicos relativos al estado civil de las personas", en coordinación con el Comité Técnico del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, entidad paraestatal de la Secretaría de Educación Pública.

La cantidad de mil pesos para que el gobierno estatal la destine, en caso de ser procedente, a favor de la Contraloría Interna estatal o su equivalente, misma que realizará la vigilancia, inspección, control y evaluación sobre las acciones y servicios ejecutados mediante este instrumento.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias