Mario Ortiz Martínez presidente de la Coalición de Taxistas de Veracruz, comentó que con la situación del reordenamiento público, en su segunda etapa se les aplica el examen antidoping a los conductores de la modalidad de taxi con el propósito de que no tengan alguna adicción, esto desde el 15 de diciembre.
Destacó que el gobierno estatal apoyó, para que esta prueba se lleve a cabo en los centros de salud con el propósito de que los conductores no gasten de más, ya que este examen en el sector privado tiene un costo de más de mil pesos y en las clínicas de la Secretaría de Salud tiene un precio de 210 pesos.
Sin precisar el número de “amigos del volante” que se han sometido a estas pruebas antidoping, señaló que son una cantidad importante quienes lo han hecho.
Añadió que el proceso es sencillo, ya que se descarga el formato vía internet desde el Registro Estatal de Conductores, se llenan los requisitos, se lleva una copia de la credencial de elector, para así ir a la clínica del sector salud a realizar dicho prueba toxicológica.
Para concluir, manifestó que serían mas de 90 choferes de la modalidad de taxi, los que estarían haciendo esta prueba antidoping donde tienen hasta el mes de marzo del 2018 para realizarla y así concluir con la revista vehicular.