El subsecretario de Desarrollo Educativo en la entidad, Uriel Flores Aguayo afirmó que a pesar de que es necesario perfeccionar muchos de los aspectos de la reforma educativa, esta llegó para quedarse.
Lo anterior, luego de ser cuestionado sobre la intención del precandidato a la presidencia de la República por la coalición "Juntos Haremos Historia", Andrés Manuel López Obrador de dar marcha atrás a esta reforma.
En ese sentido, señaló que debido a que el objetivo es contar con una educación de calidad, se debe mantener el modelo educativo y adecuarlo para que represente beneficio para todos los sectores involucrados.
"La reforma se tiene que ir mejorando, perfeccionando y adecuando a las realidades, pero la reforma educativa llegó para quedarse porque habla de calidad en la educación y esta palabrita encierra mucho, entonces tiene que ver con la evaluación y preparación de los maestros, entonces es para bien de los maestros, de los alumnos y de la educación", indicó.
Asimismo, Flores Aguayo destacó que cada uno de los aspirantes a la presidencia realizará las propuestas que más le convengan para convencer a la ciudadanía de otorgarles el apoyo en las urnas, sin embargo recordó que el que estas se hagan realidad dependerá de la conformación del Congreso.
"El ejecutivo tiene dos contrapesos que son el poder Judicial y el Poder Legislativo, por lo tanto, muchas reformas dependen del número de diputados y la correlación de fuerzas que tengas en el congreso de la Unión para que tú puedas llevar adelante tus iniciativas, por eso es que todas las propuestas hay que verlas con mucho cuidado y pensar si es posible llevarlas a la práctica", apuntó.
Finalmente, agregó que el electorado debe ser cuidadoso y analizar todas las propuestas antes de emitir su voto.