Horas bajo el sol, agresiones de los automovilistas e intentos de soborno sortean día a día los agentes de tránsito en las calles de Xalapa.
“Es de todos los días, lidiamos con ellos, pero tratamos de ser pasivos, tratamos de llegar a un diálogo con ellos, como oficiales los tratamos educadamente. Algunos automovilistas sí entienden”, cuenta la oficial Alma Cristal Vásquez.
“A veces nos han aventado los celulares, nos han insultado, nos dicen palabras altisonantes, pero lo hacemos por la ciudadanía”, agregó, mientras se prepara para llegar a dar el servicio vial a uno de los cruceros del centro de esta capital.
Su compañero, el oficial Luis Alberto Muñoz Rivera, cuenta cómo la extorsión es una de las primeras alternativas que buscan los infractores para evadir las sanciones a sus faltas.
“Desgraciadamente eso lo traemos desde años atrás, muchos oficiales coinciden con eso, pero muchos no. Se les explica y muchos de los oficiales dicen que de ir a pagar y a perder el tiempo… yo quiero que sepan que, si están cometiendo una infracción, toda consecuencia tiene su resultado y si ellos están cometiendo una infracción, se las vamos a levantar. No es como dicen a veces que sólo molestamos a la gente”, insistió.
Como todos los servidores públicos deben estar disponibles para cumplir con el deber las 24 horas de los 365 días del año, pero lo hacen por vocación y con gusto.
“Somos ángeles guardianes para servir a la ciudadanía, aunque somos oficiales de tránsito. Somos los que velamos por su seguridad”, aseveró Alma.
Este 22 de diciembre se celebra en México el Día del Agente de Tránsito y Vialidad con el fin de reconocer su labor en beneficio de los ciudadanos.