La tarde de este viernes se inauguró la obra de rehabilitación de la Plaza de la Orden Franciscana, ubicada en la calle Manuel Doblado y en la cual se invirtieron 340 mil 583 pesos.
Al respecto, el munícipe de Veracruz, Ramón Poo Gil, comentó que, “este acontecimiento pone sin duda nuevamente a Veracruz en el plano nacional e internacional como siempre lo ha estado desde su fundación, esta Plaza de la Orden Franciscana será, sin duda, un símbolo de nuestra ciudad y del significado de nuestro centro histórico para Veracruz”.
Destacó que se hizo una inversión que supera los 281 millones de pesos para dar vida a íconos de la ciudad como la Plaza de la República, la Gran Plaza del Malecón, la red de corredores del Barrio de la Huaca, el Baluarte de Santiago, la casa museo Salvador Díaz Mirón, la Biblioteca Municipal, el Archivo Histórico, el tradicional callejón Toña la Negra, la Plaza Columna A la Patria, plazuelas, callejones, placas y monumentos que hacen un total de 64 obras en el primer cuadro de la ciudad.
Esta plaza cuenta con un monumento de Fray Martín de Valencia, perteneciente a la orden Franciscana y superior de los misioneros que comenzaron con la evangelización en el país, desembarcando el 13 de mayo de 1524, en la entonces Villa Rica de la Vera-Cruz.
Para concluir, esta escultura hecha en bronce es una de las ocho piezas que estarán en este emblemático lugar y forma parte del conjunto escultórico “El Beso que vino del Mar”.