Hasta esta fecha no se han encontrado comercios que expendan cohetes de manera ilícita, destacó el director de Protección Civil, Carlos Sánchez Parada, quien detalló que de detectarse irregularidades en algún establecimiento será merecedor de una sanción o multa.
Dijo que los operativos iniciaron a principios de diciembre y que a la fecha sólo una persona ha acudido ante la oficina que representa para mostrar sus permisos que le expidió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Asimismo, detalló que serán muy cuidadosos en los operativos para que se regule la venta de pirotecnia, por lo que pidió la concienciación de los padres de familia a la hora de autorizar la adquisición de artefactos peligrosos durante estas fechas.
“Les hacemos la recomendación a los padres para que sean cuidadosos; nosotros hemos hecho los operativos y hasta ahorita no hemos detectado alguno que lo haga sin los permisos de la Sedena”, expuso.
Señaló que su función es supervisar los establecimientos, revisar la documentación y exigir que la pólvora sea comercializada en un lugar seguro, además de que los comerciantes cuenten con las medidas básicas de Protección Civil.
En septiembre, noviembre y diciembre es cuando más comercializa la pirotecnia, según las autoridades se triplican las ventas, además de que la mayoría del producto es elaborado en la zona norte del estado poblano.