INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Asesinato de periodistas, señal de alarma para el país: Álvarez Icaza
“Se atenta contra la libertad de expresión”, indica

Xalapa, Veracruz / 2017-12-20 - 14:58

El homicidio de periodistas en el estado de Veracruz debe parar pues se trata de atentados contra la democracia y la libertad de expresión, así lo aseguró el coordinador de la iniciativa ciudadana "Ahora" y ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza Longoria.

En conferencia de prensa, lamentó que nuevamente se atente contra la libertad de expresión, esto tras el homicidio del reportero de La Voz del Sur, Gumaro Pérez Aguilando, por lo cual dijo que es necesario el establecimiento de mecanismos eficaces de procuración de justicia y de protección a los representantes de los medios de comunicación.

"No puede seguir nuestro país en una dinámica en donde periodistas sean asesinados y no pase nada, se necesita claramente detener esta ola de violencia en el país en contra de los periodistas porque cada vez que se ataca a un periodista se atenta contra la democracia y nuestras libertades", indicó.

Asimismo, Álvarez Icaza recordó que en Veracruz han sido asesinados 4 periodistas en lo que va del presente año y 12 a nivel nacional, lo cual dijo es una señal de alarma que indica que los gobiernos deben actuar pues esto no puede ni debe seguir ocurriendo.

De igual manera, resaltó que los años electorales suelen ser sumamente violentos contra los periodistas, por lo cual reiteró que no se puede permitir que 2018 sea un año más violento que el anterior para el gremio periodístico.

"La evidencia empírica nos dice que cada que hay un proceso electoral hay más violencia en contra de los periodistas y por eso lo digo, porque no podemos permitir que el año que viene sea peor que este año que ya de por sí es de alarma", apuntó.

Finalmente, dijo que como sociedad hay que sumar las voces para exigir que se brinden las condiciones para garantizar el desarrollo del trabajo periodístico pues actualmente México es el segundo país a nivel mundial más peligroso para ejercer el periodismo.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias