Luego del anuncio de la convocatoria emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) donde se invita a fungir como observador electoral, hasta el momento, no ha habido interés por parte de la población para inscribirse.
Al realizar un informe sobre el procedimiento de acreditación las personas observadoras, el vocal Ejecutivo del INE, Jorge Ortega Pineda, destacó que existe una falta de interés por parte de los ciudadanos en participar en el proceso federal en turno.
Y es que dijo que en ninguno de los 20 consejos distritales y dentro del Organismo Público Local Electoral (OPLE) se ha presentado alguna solicitud o notificación de interés para participar como observadores.
En sesión ordinaria del Consejo Local del INE, el funcionario electoral dijo que es necesario que las personas interesadas acudan a las oficinas con solicitud por escrito y su credencial para votar.
Además, se solicitó realizar campañas que permitan que los ciudadanos participen de forma más activas durante el proceso electoral 2017-2018.
Al respecto, la consejera electoral Yadhira Zaleta Cuervo, informó que los requisitos para ser observadores son: ser ciudadano mexicano en goce de derechos civiles y políticos, no ser miembro de dirigencias políticas en tres años anteriores a la elección, no ser ni haber sido candidato y asistir a los cursos de capacitación del INE.
La funcionaria electoral se sumó al llamado de otros representantes de partidos políticos en el sentido de realizar estrategias de difusión, sobre todo en aquellas zonas donde puede haber un cierto desconocimiento sobre las acciones y las convocatorias del INE.
Por su parte, el representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ante la Junta Local del INE, Sergio Ramos Vázquez, pidió que se establezcan solicitudes preestablecidas para facilitar los trámites a los ciudadanos, y tener una mejor respuesta ciudadana, toda vez que el proceso será uno de los más complejos.