INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Ni Miyuli ni Congreso hacen algo ante alertas de género: ex subprocurador
Jorge Yunis Manzanares lamenta la ola de crímenes y secuestros en la entidad

Xalapa, Veracruz / 2017-12-19 - 11:14

El ex Sub Procurador de Justicia, Jorge Yunis Manzanares, acusó que "ni el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ni el Congreso del Estado, hacen algo respecto a la segunda alerta de género que emitió la Secretaría de Gobernación hace unos días por Agravio Comparado para Veracruz y donde Coatzacoalcos ocupa el primer lugar con el mayor número de mujeres desaparecidas.

Recordó que la entidad es la primera del país con dos alertas de género, "pues el 23 de noviembre de 2016 se declaró la primera Alerta de Violencia de Género por violencia feminicida en 11 municipios del territorio veracruzano".

A través de su columna, Yunis Manzanares expuso que, de acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres, en promedio mensualmente, 22 mujeres fueron asesinadas durante 2017: 16 en enero, 24 en febrero, 23 en marzo, 18 en abril, 16 en mayo, 32 en junio, 17 en julio, 23 en agosto, 23 en septiembre, 27 en octubre y 20 en noviembre.

También de acuerdo a este organismo, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2017, en Veracruz se reportan como desaparecidas 263; siendo Coatzacoalcos el municipio con mayor número de casos, reportando 32. Mayo fue el mes con más desapariciones.

"Esto sin contar que, en el estado, entre hombres, mujeres y niños, están sucediendo más de 100 ejecuciones por mes, aunado a la misma cantidad de secuestros mensuales que son manejados por los medios informativos sin contar los que no se hacen públicos".


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias