Integrantes del Frente Nacional por la Familia, exigen al poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial detener la declaratoria la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Agravio Comparado emitida el pasado 13 de diciembre.
De acuerdo a Ignacio Guadarrama, presidente del frente, calificó como "indebido" que el Gobierno Federal a través la Secretaría de Gobernación una vez más pretenda legislar en Veracruz para imponer el aborto.
Consideró que el Gobierno de Veracruz tiene la obligación de acatar lo estipulado en el artículo cuarto constitucional que obliga al estado garantizar el derecho a la vida del ser humano, desde el momento de su concepción hasta la muerte natural.
Recordó que incluso el pasado 28 de septiembre los diputados locales votaron en contra de la iniciativa presentada por la diputada Tania Carola Viveros Cházaro, que pretendía reformar los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal de Veracruz, esto en atención a las recomendaciones y propuestas de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).
Y es que dijo que está petición buscaba despenalizar el aborto hasta la décima semana de gestación, misma que fue rechazada pues, "la respuesta de los legisladores fue contundente, con el voto de todos los diputados presentes".
Ignacio Guadarrama, expuso que ahora resulta inadmisible que después de esa decisión se pretenda ahora forzar la voluntad soberana con una segunda declaratoria de violencia de género por agravio comparado que de ser aprobada consideró afectaría a las mujeres.
"La Segob y la Conavim en alianza con grupos abortistas ofende a las mujeres y a todas las organizaciones comprometidas en la defensa de las mujeres y su discriminación, manoseando ideológicamente la alerta de género, instrumento vital para la defensa de las mujeres, para un propósito deplorable y violatorio de los principios humanos", comentó el presidente de FNF.
Ante ello, reiteró que el FNF exige al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, fijar un posicionamiento político y legal respecto a los “resolutivos" emitidos en la segunda declaratoria.
"La federación debe respetar la soberanía de Veracruz. No nos doblegaremos a la agenda de control poblacional que políticos corruptos pretenden imponernos para debilitar nuestro futuro".