Jóvenes que integran el "Movimiento Nueva Evangelización", realizaron una caravana la tarde de este domingo.
Caminaron por las principales calles del primer cuadro de la cuidad, partiendo de la avenida 20 de noviembre.
Con el fin de que la ciudadanía tenga fe en la palabra del señor Jesucristo, se acabe la maldad, el odio y envidia.
"Este día, vamos a pedir al supremo que la maldad, el odio y la inseguridad se acabe por completo, pero también le pedimos a nuestras autoridades que combatan a toda la inseguridad que estamos padeciendo los cuidados veracruzanos".
Es así como a unos días de celebrar la navidad, miles de familias se dieron cita en el centro histórico de Xalapa, para ser partícipe de esta primera Caravana Religiosa Navideña que tiene el propósito de enviar un mensaje de solidaridad y paz durante la presente temporada decembrina.
El árbol navideño, los duendes, el tren de la alegría, las luces y cánticos como “Peces en el río”,”La Rama” y “Campana sobre campana” fueron los elementos más importantes que enmarcaron la enorme caravana que se da con el motivo del nacimiento del Niño Dios.
Alrededor de las 19:00 horas niñas, niños, jóvenes y adultos e integrantes del Movimiento Nueva Evangelización empezaron a llenar la calle de Enríquez donde con aplausos y singular alegría se entonaron los clásicos villancicos y las canciones típicas de la temporada.
Aproximadamente a las 19:30 horas, un carro alegórico rodeado de luces multicolores y con la figura de los personajes que enmarcan la tradicional pastorela hizo su arribo, lo que ocasionó una ola de aplausos de los feligreses y la entonación de canciones católicas y navideñas.
Mientras algunos tomaban la tradicional foto del recuerdo con sus familiares, otros más optaron por alzar las manos y alabar el nacimiento del hijo de Dios tal como lo marca la religión católica.
La gran cantidad de gente que esta noche se congregó en el primer cuadro de la ciudad, también generó que los comercios tuvieran una gran afluencia de clientes, por lo que varios de estos aprovecharon para sacar a la plaza pública su mercancía.