INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Promovería MORENA recurso ante CNDH por Ley de Seguridad Interior
El diputado Cuitláhuac García también reiteró que se promovería una acción de inconstitucionalidad
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-12-17 - 12:50

El diputado federal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Cuitláhuac García Jiménez, no descartó que el grupo parlamentario de Morena presente alguna acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la aprobación de la Ley de Seguridad Interior.

También no descartó presentar un recurso ante la Comisión Nacional del Derechos Humanos (CNDH), toda vez que dijo, la ley podría dar pie a la militarización del país y, por ende, a la represión de ciudadanos.

Comentó que existe una presión a nivel internacional por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH), que han destacado que la Ley de Seguridad Interior no es algo que favorezca a los ciudadanos.

Y es que aseguró que con su aprobación el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, podrá mandar al Ejército a la calle a realizar labores que el corresponde a seguridad pública e inclusive reprimir cualquier acto de manifestación la cual está establecida en la Constitución Mexicana

“La corte internacional está pidiendo que se rectifique en la ley. Yo la verdad no tengo confianza porque se ha hecho todo por salir adelante dentro de la cámara por lo que no creo que la vayan a detener. Solo la presión ciudadana y un recurso de anticonstitucional podrá hacerlo”, declaró.

Al respecto, criticó que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, haya manifestado su apoyo a la ley y refrendado su interés por que las fuerzas armadas continúen apoyando las acciones de seguridad que se siguen en la entidad.

No descartó que su interés obedezca a otros fines entre ellos: el utilizar a las fuerzas federales para “reprimir y dar miedo”.

“Yo creo que él (Yunes Linares) lo hace por otra razón, no olvidemos que él ha utilizado a la policía para reprimir. No creo que las razones sean por motivos de seguridad, ya hemos visto que ese es el tema más fallido en el estado por parte del gobierno”, declaró.

En otro tema, García Jiménez, informó que serán el próximo dos de enero cuando se registre como precandidato a la gubernatura del estado, esto de acuerdo a las reglas de operación del Instituto Nacional Electoral (INE).

Comentó que lo tardío de su registro obedece a que el Código Electoral del Estado no fue actualizado conforme a la elección que se celebrara en el 2018, por lo que el INE tuvo que actualizar las fechas.

“El mismo dos de enero me tendrían que autorizar porque el 3 de enero inician las precampañas en el estado”, finalizó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias