Integrantes del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, opinaron que las condiciones de vida para las mujeres en Veracruz no son las mejores, esto comparándolo con los casos de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez.
Indicaron que Veracruz ha superado la cifra de estos casos en comparación a otros lugares, lo cual es lamentable.
Luego de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres por agravio comparado para Veracruz, dijeron que, al convertirse en la primera entidad, es una vergüenza, pues en seis meses no pudieron atender las recomendaciones hechas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.
La directora del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, María de la Cruz Jaimes García, expresó, “por un lado la violencia feminicida que es pan de cada día se le une la discriminación al agravio comparado no se garantizan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, es un hecho vergonzoso”.
A la par, agregó que, aunque existe la Norma 046 para la adecuada y diligente atención a víctimas de violencia sexual, garantizando el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), por lo que personal de la Secretaría de Salud desconocen la misma y no puede ser concebido ya que es una obligación de ellos estar preparados ante cualquier situación.