Al inicio del cuarto y último informe de labores del alcalde de Veracruz, Ramon Poo Gil, ex trabajadores del extinto Sistema de Agua y Saneamiento, se manifestaron en las afueras del teatro de la Reforma.
Los inconformes exigieron que les fuera devuelto los recursos del fondo de ahorro.
Con gritos de "ratero, ratero, ratero", los manifestantes le pidieron que diera la cara y le exigían que les devolviera su trabajo y el fondo de ahorro que lograron juntar durante los años que laboraron, hasta antes de la extinción del SAS.
Cabe señalar que la entrada del teatro donde se llevó a cabo el cuarto informe de labores del alcalde porteño estuvo resguardado por vallas, así como por elementos de la Policía Naval y Secretaría de Seguridad Pública.
El Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, rindió su cuarto y último Informe de Resultados en el Teatro de la Reforma, en un acto de transparencia dio a conocer las acciones que emprendió su gobierno en estos cuatro años, para beneficio de los veracruzanos y con el objetivo de reducir las brechas sociales, educativas, económicas y de desarrollo que dividían a Veracruz en dos ciudades.
Ramón Poo expuso las principales acciones realizadas en su administración, como las de infraestructura hidráulica, en las que se sentaron las bases para el desarrollo y expansión de una ciudad urbanizada con servicios públicos de calidad, promoviendo la salud y bienestar de más de 88 mil familias porteñas que antes vivían con problemas de drenaje y escasez de agua potable, con una inversión de más de 511 millones de pesos para la construcción e introducción de drenaje sanitario, redes de agua potable e infraestructura en 44 colonias del municipio, con casi 130 mil metros lineales.
En este Informe, Poo Gil detalló que al inicio de la actual administración municipal, 70 por ciento de la carpeta asfáltica en las vialidades ya había cumplido su tiempo de vida útil, por ello este gobierno tomó la decisión de invertir 581 millones de pesos, en trabajos de pavimentación y repavimentación de mil 500 cuadras en 42 colonias, cambiando horas en familia por horas en el coche para miles de veracruzanos, para ello, se pavimentaron con mezcla asfáltica 364 mil metros cuadrados, 308 mil metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico y más de 558 mil metros cuadrados de repavimentaciones en vialidades que requerían más que acciones de bacheo.
Durante su Informe el munícipe hizo mención especial y en la labor de su esposa Maricruz Barreda Cobo al frente del DIF Municipal, logrando un gran trabajo en favor de las familias veracruzanas, con más de 510 mil atenciones a personas de todas las edades, además de una inversión superior a los 46 millones de pesos para la construcción del Módulo Central del DIF para así ofrecer una mejor atención a los ciudadanos.
Mediante una inversión superior a los 161 millones de pesos para acciones en favor de la ciudadanía en materia de seguridad y prevención del delito, mencionó Ramón Poo durante su Informe, este Gobierno sentó las bases para una ciudad desarrollada en temas de integridad social, gracias a la colaboración entre gobierno, fuerzas de seguridad y ciudadanía, como prueba de ello se instalaron casi 300 redes vecinales para promover la prevención del delito y mitigar los problemas de inseguridad que aquejaban a los veracruzanos.
Derivado de la alerta de género emitida al Estado de Veracruz y preocupado por la seguridad de las mujeres porteñas, la administración municipal logró empoderar a 39 mil 176 mujeres a través de diversas acciones como la instalación de la Mesa Interinstitucional para una Vida Libre de Violencia, mediante la que se generó una ruta crítica de atención a víctimas de violencia.
Respecto a los temas de fomento a la inversión, trabajo y autoempleo, fueron beneficiados 108 mil 847 ciudadanos.
Además, expuso que como parte del proyecto de Modernización del Alumbrado Público, se colocaron dos mil 500 equipos de luminarias LED, como prueba de la eficiencia del proyecto.
Para concluir, de esta manera, el Gobierno Municipal, con el apoyo de la Federación, el Estado y la ciudadanía se llevo a cabo el desarrollo de la ciudad.