La consejera presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Yolli García Álvarez, informó que se han aplicado 25 multas, 10 amonestaciones y 138 apercibimientos, donde son los ayuntamientos y los partidos políticos los que no cumplen en materia de transparencia a pesar de ser sujeto obligado.
En ese sentido, precisó que exista una petición para que la Secretaría de Finanzas informe de los secretarios de Despacho del gobierno estatal, toda vez que se trata de recursos públicos y eso conlleva a saber en qué forma se canaliza.
En la sesión de preguntas y respuestas, García Álvarez fue cuestionada acerca de los bonos para los consejeros del IVAI que son dos de 90 mil pesos, ahí explicó que se trató de acuerdos tomados cuando ella aún no llegaba a ese cargo.
Resaltó que como asociación Política Vía Veracruzana es la única que cuenta con su portal de transparencia.
En contraste, todos los partidos políticos como el Panal, PRI, PVEM, MC y PRD no han cumplido con esta obligación, el único es el PT con una calificación de 8.
Los sujetos obligados que más peticiones de información reciben son los ayuntamientos, la Secretaría de Gobierno, Sedesol, Secretaría de Turismo, la de Salud y el Poder Legislativo.
En esta comparecencia fue de las menos concurridas con tan sólo cuatro diputados que asistieron y participaron en la comparecencia del IVAI.