INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Charlas sobre son jarocho y presentación de discos en fiestas de la Candelaria, en Tlacotalpan
Músicos y versadores comparten vivencias

Tlacotalpan, Veracruz / 2018-02-03 - 13:37

En las actividades del Foro de Presentaciones Editoriales del Programa de Desarrollo Cultural del Sotavento, que se realiza en la Casa de Cultura “Agustín Lara” de Tlacotalpan, arrancó con el la charla Son jarocho con sabor a piña. Un acercamiento a la música, sus intérpretes e historia en la zona de Ciudad Isla Veracruz., a cargo de Víctor Manuel García Junco y Macario Alfonso Domínguez.

El foro organizado por el Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con la Secretaria de Cultura a través del Programa de Desarrollo Cultural del Sotavento, se realiza en el marco de las fiestas titulares de la Perla del Papaloapan.

Con el tema “Son jarocho con sabor a piña. Un acercamiento a la música”, es un material que incluye el testimonio de trece músicos de la región, donde comparten algunas vivencias en torno a los fandangos, los instrumentos y el son, con su peculiar estilo. Además de que se incluye una recopilación de afinaciones, así como algunas figuras rítmicas y melódicas, notación musical convencional en un disco de apoyo, para favorecer el aprendizaje de nueve sones de acuerdo con la ejecución de los músicos entrevistados.

Durante la sesión vespertina se presentó el disco Corazón Versador, mismo que rinde un homenaje a todos los versadores de nuestra tradición, que a través de la palabra conmueven el corazón de todos sus pueblos. El disco contiene 10 temas, unos de nueva creación y otros de dominio público, pero en ambos casos la letra del autor Kamal González, está presente.

Kamal González, se ha destacado en la interpretación del son jarocho tradicional y del verso improvisado dentro y fuera de México, ha participado en el Festival de la Décima Guillermo Cházaro Lagos en la capital del país y en diversos Encuentros de Jaraneros y Versadores de Tlacotalpan, así como el Primer Encuentro de Versadores de Colima y el Segundo Encuentro de Son Tradicional de Querétaro en el año 2015.

Para concluir, el grupo está integrado por músicos de la región y conjunta dos generaciones de músicos populares, los cuales interpretan el son jarocho basándose en el aprendizaje de los mayores, es un grupo que tiene presencia en la zona, pero por primera ocasión hacen una grabación de manera conjunta.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias