Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Orizaba se manifestó en contra de las acciones que ha implementado el sindicato perteneciente a la Delegación D-V-112 encabezada por Miguel Ángel Cruz Arellano.
Los inconformes hicieron saber al grupo sindical que no comparten este movimiento debido a que se afectado a la comunidad estudiantil.
Señalaron que entre las afectaciones están los trámites con los departamentos de servicios escolares, entre otros.
"Ustedes en un comunicado argumentan que los trámites de recorrerán en tiempo y forma correspondientes, pero no toman en cuenta que muchos estudiantes están enfermos y que necesitan constancias de que están inscritos, adicionando los que están en residencias, servicio social, a los que necesitan carga completa de materias, y así existiendo más casos por mencionar que ustedes como trabajadores saben que existen".
Dejaron en claro que no están a favor del sindicato ni de la Dirección, sólo piden tener sus horarios de clases normales y por ello demandan que las oficinas administrativas se reabran para poder realizar los trámites correspondientes.
Los estudiantes colocaron unas pancartas en muros y pilares de la escuela en la que hacer saber su molestia. Aquí algunos de los mensajes:
"Escuela de Prestigio, Maestros de Calidad, No afecten a alumnos, !Queremos Clases!”; “Solicitamos a los catedráticos de nuestra institución regresen a las aulas a impartir clases y que el Sindicato de maestros arregle sus problemas sin afectar a la comunidad estudiantil"; "No estamos a favor no en contra del Sindicato ni del Director, simplemente Solicitamos que arreglen sus problemas frente a las instancias correspondientes, Dirección General o Sindicato Nacional no afectando a los alumnos ya que el semestre sólo comprende tres meses en días hábiles, Alumnos del Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Orizaba".
Por su parte, la dirigencia sindical hizo saber que lo único que buscan es satisfacer al alumnado y para proporcionar una educación de calidad, se necesita que los recursos sean bien invertidos en este tecnológico, en laboratorios y talleres debidamente equipados, con los insumos necesarios, que cuentes con un centro de cómputo de vanguardia, actualizado, con software y sus licencias, acorde a los planes y programas de estudio; mobiliario y equipo en buenas condiciones en aulas, estas mismas con espacio suficiente para grupos que no excedan en número su capacidad; un centro de información con bibliografía actualizada y suficiente; "merecen servicios básicos de calidad, como internet, baños dignos, autobuses confortables y seguros. Estamos en paro de brazos caídos. Solicitas calidad y estoy de acuerdo en que la mereces, sin embargo, las condiciones óptimas para que podamos aportar en tu formación como me apego a tu comprensión, siendo tu voz y tu aliado; todos necesitamos transparencia, tanto en la asignación de plazas como en los recursos que se generan por ingresos propios. ¿Sabes en qué se invierte el pago de tus inscripciones, horarios, constancias, kárdex, fichas de nuevo ingreso, entre otros?".
Es por ello que pidieron al alumnado que comprenda esta lucha que lleva el personal docente, administrativo y de servicios, "cada semestre nos capacitamos para brindarte un mejor servicio; sin embargo, no podemos permitir que se sigan violentando nuestros derechos laborales; así como nos preocupamos por ti, hoy te pedimos que te intereses en nosotros".