El Gobierno federal prevé invertir alrededor de dos mil millones de pesos en el cruce fronterizo Mesa de Otay II, lo cual se realizará en la zona Tijuana-San Diego, a través de una concesión que será licitada este año, aseguró Cedric Escalante, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En el marco de su participación en el Foro Bilateral de Infraestructura México-Estados Unidos, realizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), explicó que lo anterior se realizará con la finalidad de fortalecer los 54 puntos fronterizos en ocho zonas.
Destacó que en la administración pasada, se firmó un memorándum de entendimiento para realizar este cruce fronterizo; sin embargo, no se logró cumplirlo, por lo cual retoman éste y otros proyectos para estar a la la altura de las necesidades fronterizas.
“Hace algunos años, hubo un memorándum de entendimiento que no se pudo cumplir adecuadamente y ahora estamos retomando otros proyectos, para estar a la altura de los movimientos que se están presentando en una de las ocho regiones más importantes de los países”, refirió en entrevista posterior.
Explicó que al pensarse como una concesión, el Gobierno federal trabaja para tener el derecho de vía que se necesita para lanzar la licitación, las cual, dijo, esperaría poder estar lista este año.
En su ponencia, ahondó en que se buscará un nuevo memorándum de entendimiento binacional, el cual permitirá que se agilice la movilidad de vehículos, carga, pasajeros, entre otros.
Según la SCT, la zona 1 de cruces fronterizos es San Diego-Tijuana, es la más importante de toda la frontera, pues atiende al 30 por ciento de los automóviles, 38 por ciento de autobuses y 30 por ciento de peatones.