INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Intel, Broadcom y Qualcomm se unen a Google en el veto a Huawei
Estas medidas suman a la guerra comercial que Donald Trump entabló con China
Agencias
Ciudad de México / 2019-05-21 - 08:24

Al igual queGoogle, los principales fabricantes de procesadores, entre ellosIntel, Qualcomm, Xilinx Inc y Broadcom, han informado que dejarán de facilitar componentes a Huawei.


Intel es el principal proveedor de procesadores de la empresa china, mientras que Qualcomm le abastece de los procesadores y módems con que equipa a muchos de sus smartphones.


La administración deDonald Trump puso en una lista negra a Huawei, a la que acusa de ayudar a Beijing en el espionaje, y amenazó con interrumpir el software y los semiconductores de Estados Unidos que necesita para fabricar sus productos.


Bloquear la venta a Huawei de componentes críticos también podría interrumpir los negocios de los gigantes de chips estadounidenses como Micron Technology y retrasar el despliegue de las redesinalámbricas 5G críticas en todo el mundo, incluso en China.


A su vez, esto podría perjudicar a las empresas estadounidenses que dependen cada vez más de la segunda mayor economía del mundo para el crecimiento.


Según explica Bloomberg, Huawei habría almacenado suficientes chips y otros componentes para mantener su negocio en funcionamiento durante al menos tres meses. A parecer, la empresa se viene preparando para este escenario, desde el año pasado.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias