El gobernador de Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, reveló que la recuperación del rancho El Faunito, propiedad confiscada al exgobernador, Javier Duarte de Ochoa, fue lograda por su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez.
En su mensaje durante la entrega del inmueble en comodato al Instituto Nacional de Ecología (INECOL), el mandatario estatal detalló que en septiembre del 2016 recibió una llamada de su hijo mayor, donde le aseguraba que le daría una sorpresa.
Recordó que después de ello, Yunes Márquez se presentó ante él con la escritura del inmueble, mismo que no estaba a nombre del exmandatario estatal, sino del prestanombres, José Janeiro Rodríguez.
Detalló que una vez que tuvo en sus manos el documento, sostuvo una reunión con Janeiro Rodríguez, a quien le mostró la escritura con el afán de que la propiedad fuera entregada a la brevedad al gobierno de Veracruz.
"Con Janeiro, me había reunido en varias ocasiones, él, nos puso en contacto con varios de los cómplices que desfalcaron a Veracruz, cuando le mostré la escritura, se sorprendió y me dijo ‘ese no se lo puedo entregar’".
Y es que, en su justificación, apuntó que de entregar El Faunito su vida correría riesgo, toda vez que era una de las propiedades más preciadas por el exmandatario hoy detenido en el Reclusorio Norte.
"Le exigí que lo devolviera y lo hizo con la condición que registráramos hasta el 1 de diciembre cuando Duarte dejara de ser Gobernador de Veracruz".
Fue ahí cuando recordó que en El Faunito se materializó todo lo malo que un gobierno es capaz en construcciones, en fiestas, excesos, vino, desgaste de carácter moral y ético, que perdió todos los limites.
No obstante, subrayó que ahora se escribe una nueva historia para Veracruz.
Declaró que con la entrega al Instituto de Ecología y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del rancho El Faunito, se concluye con una historia oscura de corrupción en la entidad.
Apuntó que la entrega de la propiedad se rescata un poco de lo mucho, que el gobierno obtuvo de Veracruz.
“Hoy termina una historia oscura de corrupción que llegó a convertir este inmueble en el ícono de esa etapa, para empezar, transformar al Faunito en un espacio limpio, consagrado a la ciencia, la cultura y las artes, y dar así una imagen distinta de Veracruz, tan lastimado por sus propios gobernantes”.
Yunes Linares refirió que con esta entrega se transforma la corrupción en ciencia, arte y cultura, de lo que estarán encargados tanto el INECOL como el Conacyt, además, se coloca al municipio de Fortín de las Flores en el mapa de la ciencia, las artes, la tecnología y el desarrollo respetuoso y responsable de la naturaleza.
“Será así, porque el compromiso con el INECOL es que El Faunito sea dedicado a la investigación en ecología básica y agroecología enfocada a la cafeticultura, un centro de capacitación para la conservación, gestión ambiental, sustentabilidad y educación ambiental con eventos de relevancia nacional e internacional”.