INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Antes de instalar cámaras, MAYL debe pagar: Castañeda
'Hay que darle viabilidad a las empresas', indica
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2018-08-08 - 16:40

Antes de instalar el Sistema Estatal de Video-Vigilancia el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, primero le debe de devolver la liquides financiera a las empresas y pagar a los proveedores a los que la administración les debe, declaró el empresario veracruzano, Jesús Castañeda Nevárez.

“Ahí sí debería haber un pronunciamiento del legislativo, en el tema de la urgencia de pagos; que resuelvan primero las causas y no intenten resolver los efectos, hay que darles viabilidad a las empresas y pagar, eso es más urgente”, señaló, tras ser cuestionado sobre el exhorto que hiciera el mandatario estatal donde pidió a los diputados aprobar la iniciativa de la Ley regulatoria de Establecimientos Mercantiles en Materia de Seguridad.

Agregado a ello, el líder empresarial dejó en claro que, no es responsabilidad del Congreso del Estado ni el próximo gobernador aprobar la iniciativa realizada por Yunes Linares, sino las cámaras empresariales que son órganos de representación y de consulta.

“No es un asunto de tiempo, ni a qué legislatura le toque aprobar esto, aquí hay un tema que es por demás relevante desde mi opinión y que está respaldado por lo que dice la ley (…) a quien debe acudir el gobernador no es a las Cámaras de diputados sino a las Cámaras empresariales y resolver con ellas este tema”, apuntó.

Castañeda Nevárez, expuso que la administración estatal no puede seguir “ignorando” a los organismos empresariales, toda vez que, si el sector reconoce que sus representados no están en condiciones para adoptar las medidas que establece la iniciativa será necesario llegar a una resolución.

“Por Dios, entonces resolvamos; todo debemos estar en condiciones para poder establecer una ley; no puede ser alguien inteligente o guapo por decreto, aquí hay situaciones que resolver y hoy las empresas de Veracruz están en una severa crisis económica”.

Y es que Castañeda Nevárez, insistió que la mayoría de las empresas de la entidad atraviesan por una crisis y una economía paralizada que les impide atender el tema, cuando tienen otras prioridades y no precisamente de seguridad.

“Hay demasiados locales en renta como prueba inequívoca de que las empresas están desapareciendo. En Veracruz no sólo existe el tema de inseguridad, sino también la falta de circulante que está ocasionando la caída de las ventas; así que hay temas que son más importantes de resolver”, señaló.

Una vez más, el empresario lamentó que el gobierno de Yunes Linares continúe tomando decisiones “unilaterales” ya que el titular del Ejecutivo dispone y el Poder Legislativo lo respalda.

“Pero estos son temas en donde las Cámaras empresariales están respaldadas por la Ley para que funjan como órganos de representación. La consulta a las Cámaras empresariales es obligada”, reiteró.

Finalmente, Castañeda Nevárez, se sumó a las declaraciones de empresarios quienes han advertido de que de ser aprobada buscarán un amparo en contra de la iniciativa de la Ley regulatoria de Establecimientos Mercantiles en Materia de Seguridad, con la que se pretende la instalación obligatoria de cámaras de vídeo vigilancia en los comercios, hasta ser tomados en cuenta.

“Por supuesto, porque, aunque el principio sea bueno porque busque resolver un problema, está violentando una condición de crisis que tiene las empresas”, finalizó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias