El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco, SERVyTUR), Gerardo Libreros Cobos, exhortó a los diputados del Congreso del Estado, a que no se apruebe la Ley que regula Establecimientos Mercantiles, enviada por el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, que busca la instalación obligatoria de cámaras de video vigilancia en los comercios.
Lo anterior, luego de que el mandatario estatal, pidiera al presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández Hernández, convocar a una sesión extraordinaria del Congreso para aprobar la iniciativa presentada en 2017 y que comprende la instalación de 6 mil 500 cámaras.
Entre los motivos, el líder empresarial, explicó que el sector, y por ende las pequeñas empresas adheridas a las cámaras no cuentan con los recursos necesarios para hacer frente a la compra de los dispositivos que se pretende estén enlazados al C4.
Agregado a ello, explicó, la iniciativa contempla la contratación de personal de seguridad privada en los establecimientos, la instalación de botón de pánico, entre otros mecanismos difíciles de adquirir.
Libreros Cobos, lamentó que los empresarios no estén siendo tomados en cuenta por los diputados locales para emitir su opinión respecto al tema, ya que dijo, que si bien hubo una reunión con ellos hace unos meses en Veracruz-Boca del Rio, no todo el sector fue convocado.
Consideró que ese tema fue politizado pues varios legisladores se preocuparon más por ser reelegidos que por hacer leyes.
"Sería lamentable que fuera así porque no han dialogado con todos los sectores, no han estado en contacto con todo el sector empresarial, es lamentable y también la cuestión electoral ha venido a dañar mucho la relación y se preocuparon más por el aspecto electoral que por legislar", acusó.
Apuntó que si bien en diferentes ocasiones han expresado que no están en contra de esa ley, sí han pedido que sea analizada para que no afecte al sector empresarial.
"No nos oponemos a la ley (…) creo que algunas cuestiones administrativas se tienen que cumplir y creo que es importante el diálogo y si no se puede dar en esta legislatura esperamos que en la siguiente se pueda aterrizar y nos escuchen", añadió.