La presente administración estatal resultó "un salto cuántico hacia atrás" en materia de búsqueda de personas desaparecidas, así lo aseguró la integrante del Colectivo Solecito Veracruz, Lucía de los Angeles Díaz Genao.
Entrevistada tras la reunión que integrantes de 16 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas sostuvieron con el gobernador electo, Cuitláhuac Garcia Jiménez explicó que la falta de sensibilidad por parte del fiscal General del Estado, Jorge Winckler en la atención de estos casos, se tradujo en retrocesos por lo cual consideraron necesario que sea sometido a juicio político.
De igual manera, aseguró que tanto Winckler Ortiz como Luis Eduardo Coronel Gamboa deben rendir cuentas a la autoridad, pues han sido omisos en su labor, lo cual dijo, también es motivo de sanciones.
"Nosotras creemos que es necesario ya implementar el discurso de la rendición de cuentas y para eso es necesario que gente como Winckler y como Luis Eduardo Coronel se enfrenten a las autoridades y ya nos digan por qué razón nos discriminaron, nos repudiaron, dejaron los casos abandonados e incluso podrían imputarles alguna desaparición forzada por omisión porque en eso han incurrido", indicó.
De igual manera, Díaz Genao afirmó que la Fiscalía General del Estado no está atendiendo los nuevos casos de desaparición pues además de solicitar numerosos requisitos a los familiares, no efectúan las investigaciones pertinentes.
Por lo anterior, dijo que espera que Jorge Winckler sea castigado y de esta manera se haga justicia, pues dijo que ha existido mucha simulación en la atención a sus casos, además de que se les retiró el apoyo que anteriormente se les brindaba.
"Tenemos toda la esperanza de que Winckler le vaya a hacer compañía a todos los ex funcionarios de su misma calaña que se negaron a atender los casos de los desaparecidos, tenemos toda la esperanza puesta en eso, que se termine esta hegemonía de la mentira y la simulación en Veracruz", finalizó.