Los hechos de violencia que se generan en México provocan cierto miedo a quienes no conocen realmente la situación que priva en el país, pues desde los medios informativos, lo que se lee son temas de delincuencia, asesinatos y sobre todo de corrupción, señaló Mariano Valbuena Caballero, Superintendente de la Policía Local en Granada, España.
Asimismo, dijo que en el tema de la corrupción, los fiscales anticorrupción deben ser nombrados con cargos técnicos, y no deben ser elegidos por ciudadanos, sino por personas que conozcan de leyes, que hayan estudiado o que hayan tenido méritos, “lo deben de elegir entre sus compañeros por honradez, no por los ciudadanos que no saben o que pueden caerle bien o mal, pero no sabemos si tienen el conocimiento adecuado para desarrollar el trabajo”.
Dijo que si esos personajes son cuestionados, y no demuestran probidad y honradez, entonces deben ser separados.
Comentó que la inseguridad en Granada, España y la de México son distintas, y lo que se puede hacer es estudiar muy bien la cultura de la ciudad, de cada una de las ciudades de México y adaptar una seguridad a ellos.
Cuestionado en torno a la corrupción, dijo que las instituciones son las correctas y adecuadas, y al que hay que erradicar es a la persona corrupta. “No hay corrupción, hay corruptos. Entonces el corrupto hay que abordarlo, uno a uno porque el que es corrupto va a serlo y se le pongan todos los frenos de una manera o de otra”.
Expuso que los organismos deben luchar sistemáticamente contra el corrupto y además destaparlo y debe ser castigado con todas las de la ley.
“El corrupto debe ser Pepe del gobierno o Antonio o Juan, pero el gobierno no es corrupto, son las personas, es el que se lleva el dinero, no es la institución y la institución debe apelar porque eso no ocurra”.