INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Bitcoin, alternativa para inversiones
Genera ganancias diarias, aunque también hay riesgos


Xalapa, Veracruz / 2018-02-08 - 16:22

Productores de leche, cañeros, jubilados de PEMEX, amas de casa, jóvenes y asalariados en Veracruz son atraídos por las ganancias diarias que prometen las inversiones en bitcoin, la cripto moneda de más fama en los últimos años. Nuevo León, Ciudades México, Guadalajara, Cancún son los estados y ciudades con mayor uso, donde ya hay cajeros de bitcoin.

"Han entrado jubilados de Pemex que tienen créditos con los bancos. Consiguen 500 mil (pesos), los meten aquí y al mes y medio lo están pagando. Es el 5 por ciento de ganancia diario" reveló Arcadio Morales, uno de los socios más fuertes de la compañía Más Bitcoin en la región de Xalapa durante una reunión de inversionistas.

"Vino mucha gente de Cotaxtla, ganaderos que están ganando más con la inversión aquí que con problemas de leche. Están viendo que con esto pueden tecnificarse, tomar capacitaciones y mejorar su ganadería". "Vino gente de Córdoba, líderes cañeros. Gente sencilla, que escuchan, ven los resultados y se avientan".

Tan sólo de esa empresa hay socios de Xalapa, Boca del Río, Coatepec y Contaxtla que suman más de 300 personas.

"Mi grupo es de 12 personas. Empecé como inversionista. Invertí un capital y cuando invité a una amiga mía que quiso invertir me
dieron 10 dólares por su inversión". "Es algo nuevo dentro de la sociedad de Xalapa. Hay muchos rumores de que es una estafa, de que no sirve, piensan que es como la Flor de la Abundancia, que fue un fraude, es lo que dicen, pero Más Bitcoin es una compañía que está registrada en Hacienda, la pueden buscar en Hacienda con la RFC, es una Sociedad Anónima de Pequeñas Inversiones (SAPI)" explicó una de las socias de Más Bitcoin en Xalapa.

Mil dólares para iniciar inversión

Para ingresar, cada persona debe invertir 22 mil 500 pesos como cantidad mínima, pues el primer nivel es de mil dólares. Hay quienes invierten hasta un millón de pesos.

"Vas a invertir desde mil dólares y te va a dar un rendimiento, depende de qué plan quieras agarrar. Si vas a ser una persona multinivel en red o nada más inversionista. Tenemos la opción de inversionista con mil dólares, inviertes esta cantidad, la empresa te ofrece un contrato por 40 días hábiles, lo cual te da un rendimiento, este rendimiento te va a generar una mayor ganancia que la que te da cualquier banco. Si quieres ser un inversionista multinivel tienes unos bonos extra. Lo que tiene Más Bitcoin es que vas a invertir tu capital y no te vamos a dar productos, ni cosméticos ni malteadas, aunque sí vas a hacer una comercialización. Vas a comprar bitcoins y vas a venderlos. Inviertes en bitcoins, se hace un mercader en la Bolsa de Valores y después vas a generar una ganancia en 40 días. Te dan tu ganancia, la cambias a pesos y la gastas". "Tú vas a invertir mil dólares y te voy a dar garantizados, netos, ya libres de porcentaje de uso de cambio de divisa, 350 dólares de ganancia", explicó una de las socias encargada de un grupo en Xalapa.

La oferta de inicio es el 35 por ciento de ganancia. "Nuestro dinero tiene una inversión y nos dan una utilidad del cinco por ciento diario. La membresía son 25 dólares por casilla, pero puedes tener hasta siete casillas, de mil dólares, diez mil, de 20 mil hasta 50 mil dólares. 22 mil 500 equivale a una membresía". "La idea es por lo menos una casilla de 22 500, como te va generando, tú sabes si compras una casilla al término del contrato".

Bonos por enganchar gente

Aunque aseguran que no es multinivel, la compañía Más Bitcoin busca que los socios enganchen a más personas a través de un bono como pago de comisión.

"Lo mejor es meter gente porque la empresa te da un bono extra, pero si no quieres meter gente y sólo quieres poner a trabajar tu dinero, dependiendo tu inversión, te dan un 35 por ciento en tres meses, a diferencia de los bancos comerciales que te dan 7 a un 11 por ciento al año" explicó Arcadio Morales.

"¿Cuál es el chiste de todo esto?, darte la posibilidad de participar en una inversión de este tamaño y dejar que el sistema trabaje, porque no tienes que hacer nada. El sistema empieza a trabajar. Ganas 50 dólares diarios".

Esta moneda electrónica se cambia en los bancos usuales, ya que en las ciudades del estado no cuentan con cajeros Bitcoin a diferencia de otras en el país, esto produce un gasto del uno por ciento.

"Hay unas billeteras virtuales, en todo el mundo. Si tú contratas ese tercero, tu generación de Bitcoin la pasas a ese monedero y de ahí la pasas a una cuenta de banco. Todo tiene comisión, te cobra el uno por ciento. Si no existiera eso los dineros nada más estarían en el teléfono, no en la bolsa".

Sin bancos, pero con el riesgo de caídas de valor

Jorge Alberto Sánchez dueño de Más Bitcoin, compañía mexicana que enseña a invertir con esta moneda explicó que "es una moneda descentralizada, quiere decir que ningún banco o gobierno tiene injerencia sobre ella. Nadie puede jugar con su precio.
Como toda moneda tiene volatilidad, pero es una moneda cifrada, pero topada. No va a haber más de 21 millones de monedas".

Sin embargo en días pasados tuvo una de las caídas más importantes, lo que advierte un riesgo a los inversionistas que, a pesar de ello, confían ciegamente que el bitcoin se recuperará de cualquier circunstancia que disminuya su precio.

"El bitcoin hace un mes llegó a estar en 20 mil dólares. Tuvo una baja muy considerable, está en 9 mil, pero todos los que estamos en esto sabemos que va a subir porque es una moneda que cada vez se hace más difícil de conseguir. Aún con el precio bajo el este momento, vale cinco veces más que una onza de oro".

Riesgos y seguridad

Aseguran que no hay forma de que se ingrese a los códigos de los socios o se hagan fraudes, sin embargo, de acuerdo a los propios socios, se han hackeado páginas de otras compañías de bitcoin a las que ingresan los usuarios e invierten el dinero que pierden en cuestión de minutos.

"Hacen un clon de la página, ingresan su dinero y cuando buscan ni aparece”, explicó otro de los jóvenes quien dijo llamarse también Arcadio Morales.

"Los registro y les enseño a entra a la página. Les damos un usuario y contraseña, para entrar necesitan un correo porque les llega un tipo de token".

"Supongamos que me sé tu contraseña, tu correo y ya estoy adentro. Para retirar también te llega un correo, tienes una billetera de Bitso que también necesitas códigos. Es muy difícil de robar".

El dueño de Más Bitcoin asegura que "el fraude como tal no lo puede haber en la moneda. No es una moneda que el gobierno siga esta es mía. Hay personas que sí, se aprovechan o abusan de la ignorancia y les venden otra idea de la moneda, pero la moneda tú la tienes es tuya".

El bitcoin tiene su origen en el 2009 y se produce a través de códigos alfanuméricos.
"Hay mineros que descifran esto y se genera un código. En este momento se generan 25 monedas cada diez minutos. Hasta este momento hay cerca de 17 millones y medio minados, ahora se minan 25. Cada cuatro años hay un reajuste que hace que sea más complicado. La última moneda se montará en un año".

Lo que más se paga con bitcoins son las compras por internet.
"Si compras en Amazon y pagas con bitcoin te dan de un 10 a un 15 por ciento de descuento extra. Puedes comprar en Estados Unidos, etc.".

¿Por qué esta moneda tiene tanta aceptación y aumenta su precio?

"Si yo tuviera que mandar dinero a China o comprar x o y, ya no le tengo que pagar a un banco, ya no Western Junior, lo envío directamente. Puedes enviar 100 mil dólares y estás pagando un promedio de diez dólares".
"Cuando tú conoces el bitcoin, lo primero que haces en la mañana y antes de dormir es checar cuál es el costo del bitcoin, a veces sube dos o tres mil dólares en un día. Les enseñamos a leer los movimientos de la moneda y a qué horas puedes vender. Por ejemplo: hoy compré en la mañana en 7 mil 200, tuvo una baja y a las diez de la mañana la vendí en 8 mil 500, me llevé mil 300 dólares. Hay gente que tiene 10, 50 monedas y ya tienen meses haciendo esto qué es el trading o change".

Hasta ahora la moneda no genera impuestos, ya que no hay una ley fiscal que la regule, aunque se planea que se discuta en el 2020.

Los expertos recomiendan ser cuidadosos en este tipo de inversión, pues, aunque no dependa de los bancos, al estar sujeta a una bolsa puede caer significativamente su valía en cualquier momento.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias