Con entusiasmo y gran participación, se lleva a cabo la 14ª Expo Venta Emprendedora dentro de las instalaciones de la Escuela Concepción Quirós Pérez, conocida por la comunidad xalapeña como la Escuela Industrial.
Este evento, que se ha consolidado como una tradición educativa y social, reunió a estudiantes del cuarto semestre quienes presentaron y ofrecieron al público productos elaborados a lo largo de sus talleres formativos.
Durante catorce años consecutivos, esta exposición ha sido una ventana al talento y creatividad de los alumnos, quienes muestran lo aprendido en talleres como repostería, bebidas artesanales, embutidos, manualidades, dibujo artístico y diseño de prendas de vestir.
En cada edición, los asistentes pueden adquirir productos originales y de calidad, a precios accesibles.
La maestra Olivia Castillo Rodríguez, encargada del taller de Industria del Vestido, destacó que las prendas exhibidas son modernas, versátiles y con acabados profesionales. Subrayó que muchas de las alumnas han encontrado en este taller una oportunidad para emprender, autoemplearse e incluso incursionar en el diseño de moda.
«Tenemos alumnas de todas las edades que se van muy contentas por haber aprendido. Nunca es tarde para aprender y emprender», comentó la maestra Olivia Castillo.
Por su parte, en el stand «Concretando Sueños», la maestra del taller de manualidades explicó que este espacio fue creado por alumnos interesados en el trabajo con concreto. Resaltó que la Escuela Industrial es inclusiva y ofrece oportunidades de formación para jóvenes con distintas habilidades e intereses.
“De esta escuela egresan personas listas para autoemplearse o integrarse a una micro o macroempresa”, afirmó.
La comunidad educativa extiende la invitación abierta a toda la población para visitar la Expo Venta este sábado, en un horario de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., y así apoyar el talento local mientras se adquieren productos únicos y hechos a mano.
Esta actividad reafirma el compromiso de la Escuela Industrial no solo con la educación técnica, sino también con el desarrollo social y económico de sus estudiantes, fomentando el emprendimiento y la independencia laboral desde las aulas.