INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Condena diputado local, discriminación a hombre con discapacidad visual, en restaurante de Xalapa
Las personas con discapacidad visual tienen derecho a la libre movilidad y a recibir un trato digno.
: / Comunicado
Susana García Parra
Xalapa, Veracruz / 2024-12-26 - 15:20

El Diputado local, Omar Edmundo Blanco, expresó su más enérgica condena, ante el acto de discriminación ocurrido el martes 24 de diciembre en el restaurante “Chilli's”, de Plaza Américas - Xalapa, cuando a una persona con discapacidad visual, se le negó el servicio por ir con su perro guía.

Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, el legislador, que preside la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables en el Congreso del Estado, afirmó que este hecho contraviene los derechos de la persona, así como las normativas locales y federales que protegen a quienes padecen discapacidad.

Recordó que la ley es clara y citó el artículo 58 de la ley federal de protección al consumidor:

“El proveedor de bienes, productos o servicios no podrá negarlos o condicionarlos al consumidor por razones de genero, nacionalidad, etnicas, preferencia sexual, religiosas o cualquiera otra particularidad. Los proveedores de bienes y servicios que ofrezcan éstos al público en general, no podrán establecer preferencias o discriminación alguna respecto a los solicitantes del servicio, tales como selección de clientela, condicionamiento del consumo, reserva del derecho de admisión, exclusión a personas con discapacidad y otras prácticas similares, salvo por causas que afecten la seguridad o tranquilidad del establecimiento, de sus clientes o de las personas discapacitadas, o se funden en disposiciones expresas de otros ordenamientos legales”, se lee en el documento.

Precisó que los proveedores están obligados a dar las facilidades o contar con los dispositivos indispensables para que las personas con discapacidad puedan utilizar los bienes o servicios que ofrecen.

Dichas facilidades y dispositivos no pueden ser inferiores a los que determinen las disposiciones legales o normas oficiales aplicables, ni tampoco podrá el proveedor establecer condiciones o limitaciones que reduzcan los derechos que legalmente correspondan al discapacitado como consumidor.

Por ello, el legislador hizo un llamado urgente a la sociedad veracruzana, a los empresarios y a las autoridades correspondientes para que se respete y promueva la inclusión plena de las personas con discapacidad.

“Las personas con discapacidad visual tienen derecho a la libre movilidad y a recibir un trato digno, sin obstáculos ni barreras que limiten su acceso a los espacios públicos y servicios”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias