La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2024 involucra a niños y niñas de los pueblos originarios en su encuentro cultural, declaró la titular de la Secretaría de Cultura de Veracruz, Silvia Alejandre Prado.
Hasta el 21 de julio, la feria ha reportado una afluencia significativa de visitantes. Alejandre Prado explicó que para la 34ª edición, la dependencia decidió invitar a menores que nunca habían salido de sus comunidades, ofreciéndoles la oportunidad de visitar la capital del estado, y sobretodo conocer la feria de libro.
El martes pasado, un grupo de niños de Huatusco, que realizan la danza de Los Viejitos, hicieron su primer viaje a Xalapa. "Visitaron el parque y los llevamos al museo", comentó la secretaria.
Para este miércoles, se anticipa la llegada de niños de un Semillero de Marimbas de Centla, Tabasco. Alejandre Prado subrayó la importancia de estos encuentros, señalando que para muchos de estos niños y niñas esta podría ser su primera experiencia con un libro y su primera visita a la feria, la cual está dedicada a las infancias y juventudes.
Al ser cuestionada sobre el número de visitantes esperados, Alejandre Prado mencionó que en 2019 se registraron 60 mil visitantes, aunque actualmente no se tiene una estimación precisa para esta edición.
No obstante, afirmó que la afluencia ha sido buena y anticipó un incremento en los próximos días. "El sábado habrá venta nocturna, vienen grupos artísticos y turistas", concluyó.