INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
En Xalapa arrancó la capacitación para el el Censo Económico 2024
El censo permitirá apoyar a la empresas e integrarlas al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas.
: / Redes Sociales
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2024-03-04 - 15:47

Este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) inició la capacitación del Censo Económico 2024 que busca impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), informó el Presidente Miguel Hernández Díaz.

Se mencionó que el censo permitirá apoyar a la empresas e integrarlas al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, la cual es una herramienta esencial para el mapeo y desarrollo económico a nivel nacional.

La presencia de los miembros de la Mesa Directiva de CANACINTRA Xalapa, de los socios afiliados y de las empresas invitadas, subrayó la importancia de la colaboración y participación de todas las unidades económicas en el Censo Empresarial.

Asimismo, se precisó que la capacitación no solo sirve para informar y capacitar a las empresas sino para recabar datos que favorezcan al crecimiento económico del país e impulsar el desarrollo de políticas públicas más efectivas.

"La participación activa en el Censo Económico 2024 es una oportunidad invaluable para las MIPYMES de contribuir al crecimiento económico de México, porque nos permite identificar áreas de oportunidad y mejorar la competitividad del sector".

Finalmente, este evento marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de la economía nacional, demostrando el compromiso de las MIPYMES y las instituciones involucradas en el desarrollo económico de México.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias